12 feb. 2025

Nuevo sistema de Google convertirá teléfonos en detectores sísmicos

Google anunció este martes la puesta en marcha de un sistema de alerta de terremotos, que permitirá a los teléfonos que operan con Android hacer las veces de sismógrafos.

celular- teléfono móvil - pixabay.jpg

Google lanzó en paralelo un sistema de alertas de terremotos en colaboración con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que inicialmente estará disponible solo en California.

Foto: Pixabay

“Vimos una oportunidad de utilizar (el sistema operativo) Android para proporcionarle a la gente información sísmica de ayuda y a su debido tiempo cuando realizan una búsqueda, así como una alerta de algunos segundos para que ellos y sus seres queridos se pongan a salvo si es necesario”, dijo Marc Stogaitis, el principal ingeniero programador de Android, en una publicación en línea del gigante de las búsquedas.

Los usuarios de teléfonos inteligentes con el sistema Android en cualquier parte del mundo pueden a partir de ahora permitir que sus dispositivos formen parte de una red de detección de sismos que se basa en los pequeños sensores de movimiento que generalmente poseen los aparatos.

Esos acelerómetros pueden detectar las sacudidas que provoca un terremoto, explicó Stogaitis.

“Esto significa que tu teléfono Android puede ser un minisismómetro, uniéndose a millones de otros teléfonos Android ahí afuera para formar la red de detección de terremotos más grande del mundo”, dijo el ingeniero.

Según Google, los teléfonos que detecten un posible movimiento telúrico podrán enviar automáticamente una señal a un centro de datos, donde computadores interpretan esos datos y su procedencia para determinar si se está produciendo un sismo.

Google lanzó en paralelo un sistema de alertas de terremotos en colaboración con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que inicialmente estará disponible solo en California y que se basa en los datos generados por una red de cientos de sensores sísmicos instalados en ese estado.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.