02 may. 2025

Nuevo suplicio para asegurados en IPS Central: Filas a la intemperie y sin baño para mujeres

Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) soportan tratos humillantes en medio la espera por un turno médico en el Hospital Central, ante la falta de un sistema de call center eficiente. Además de soportar el frío hasta que se abran los portones, a las 06:00, el baño femenino permanece llaveado.

A pesar de los descuentos mensuales, asegurados reciben una pésima atención en el IPS.

Foto: Acrhivo

De humillación en humillación. Así se describe la tormentosa experiencia que los asegurados viven a diario en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), a pesar de los descuentos que se realizan puntualmente cada mes.

No solo deben madrugar en la intemperie para conseguir turno en alguna de las especialidades que ofrece la previsional, sino que en medio de la incómoda estadía, las mujeres no pueden acceder al baño femenino que, al igual que los portones, permanece cerrado.

“Te dicen en ventallina ‘vení para las 3:30' y ahora resulta ser que las puertas se abren a las 06:00. A eso se suma que el baño (femenino) tampoco funciona, llavearon y tuvimos que ingresar al baño de caballeros”, reclamó una asegurada que aguardaba en la explanada del Hospital Central, zona de consultorio.

Nota relacionada: En IPS piden a los asegurados “no llegar tan temprano” para pedir turno

Asimismo, expresó a NPY que muchas veces el sistema colapsa totalmente y son ellos los que reciben un trato injusto.

Desde la previsional pidieron “no llegar tan temprano” para los servicios ambulatorios; sin embargo, los asegurados, que claman por un seguro médico de calidad, no tienen de otra que ir a madrugar y correr riesgos.

También puede leer: Asegurados con cáncer sin cobertura de centellografía

“Venimos a esta hora porque por el call center no se consigue (turno), así nomás es. Dos horas esperé en el call center para decirme '¿sabés qué? ya no hay más turnos’. Entonces uno tiene que arriesgarse, venir a las 3 de la mañana y sacar la cita”, expresó indignada.

Si bien forman filas por tres horas, tampoco tienen la garantía de conseguir turno en la atención presencial.

Lea más: IPS reconoce faltante de algunos fármacos oncológicos y culpa a licitaciones “engorrosas”

La escasez de medicamentos e insumos, la falta de cobertura de estudios de diagnóstico y el trato inhumano son los reclamos constantes de los asegurados.

En tanto, lejos de ofrecer soluciones reales, los directivos se limitan a lanzar promesas, como acelerar los procesos licitatorios “engorrosos”; a conformar mesas de trabajo con pacientes oncológicos y a instalar cortinas en el área de Urgencias Pediátricas “para resguardarse del frío”.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, María Teresa Barán, minimizó el informe de auditoría de la Superintendencia de Salud que cuestionó la habilitación apresurada de la Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital de Villarrica. Si bien no leyó todo el documento, afirmó que cuenta con datos “incongruentes y falsos”.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, lamentó el fallecimiento del joven médico que sufrió un accidente fatal sobre la avenida General Santos y sostuvo que la formación de residentes “necesita un cambio estructural”.
Una persona realizó una emotiva y contundente denuncia sobre las condiciones laborales extremas que afrontan los médicos en las residencias, tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito. Su publicación volvió a poner en el debate público el modelo de formación médica y sus exigencias desmedidas.
Un motociclista falleció el jueves, alrededor de las 18:50, luego de impactar frontalmente contra un automóvil sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia Primero de Mayo del Departamento de Alto Paraná.
Un violento accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY19, en la zona conocida como “curva Z”, en Villa Oliva. Una persona falleció en el lugar del siniestro vial y la otra víctima fue trasladada hasta un centro asistencial en estado grave.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes un ambiente fresco a cálido, con temperaturas máximas de entre 26 y 33 °C. Se esperan lluvias en algunas zonas del país.