02 feb. 2025

Nuevo titular del Indi: “Hay líderes que buscan sacar rédito personal”

El nuevo presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Édgar Olmedo, dijo este miércoles que durante su gestión buscará trabajar de forma cercana con las comunidades nativas. Sin embargo, mencionó que hay líderes nativos que solo buscan sacar beneficios personales.

Manifestación de Indigenas

Los Indígenas llegan constantemente al microcentro de Asunción para reclamar reivindicaciones.

José Molinas

Édgar Olmedo señaló que existen muchos líderes indígenas negativos que buscan sacar rédito personal en las manifestaciones, pero destacó que trabajarán para fortalecer a todos los dirigentes positivos que luchan por las reivindicaciones justas de las comunidades.

Sobre su gestión, mencionó que realizará una reingeniería en la estructura de la institución, con nuevas políticas públicas y un trabajo cercano con las comunidades indígenas, a fin de mejorar la situación de los nativos.

“Creemos que con una política diferente, con la delegatura de funcionarios por departamento, vamos a estar reduciendo considerablemente la presencia de nuestros compatriotas en zona de la Capital. También vamos a llevar un trabajo inmediato en el sector productivo, sin dejar de lado la cuestión antropológica para fortalecer a las comunidades”, explicó Olmedo en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El nuevo secretario de Estado comentó que actualmente hay cerca de 140.000 indígenas en el país, mientras que en la institución solo cuentan con 60 funcionarios para dar respuesta a las cuestiones nativas.

Señaló que existe una gran dificultad para llegar a todas las comunidades, ya que el Indi cuenta con un presupuesto limitado, que no abastece a la totalidad de las necesidades del sector. No obstante, mencionó que buscarán los mecanismos para lograrlo.

Lea más: Édgar Olmedo es designado como nuevo presidente del Indi

“Nosotros vamos a llevar adelante un trabajo intenso en las comunidades y vamos a establecer una agenda en común en cuanto a la articulación de políticas públicas en proyectos productivos del Ministerio de Agricultura (MAG) y de viviendas con el Ministerio de la Vivienda (MUVH)”, adelantó.

Édgar Olmedo asumió el pasado lunes al frente del Indi, en reemplazo de Ana María Allen, quien se vio obligada a renunciar a su cargo por un pedido de los indígenas, quienes se manifestaron en su contra y cerraron por 11 horas el Puente Remanso.

Nota relacionada Nuevo titular del Indi conformará un consejo de pueblos originarios

Los nativos exigieron la renuncia de Allen, ya que ella ni siquiera hablaba guaraní, por lo que no la consideraban idónea para el cargo. Tampoco estaban de acuerdo con su gestión.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.