08 feb. 2025

Nuevo titular del Indi promete “atender problemas más urgentes” de los indígenas

El nuevo presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Omar Pico, sostuvo que su prioridad será atender los problemas más urgentes de los indígenas.

plaza uruguaya.jpg

Los indígenas abandonaron la Plaza Uruguaya tras un acuerdo con el Indi.

Foto: @DardoCastelluc2.

Omar Pico, nuevo titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), habló sobre su plan de acción al frente de la institución y señaló que será prioritario llegar a un acuerdo con los indígenas y comenzar a atender los problemas más urgentes.

Constantemente, los indígenas se ven obligados a salir de sus comunidades y llegar hasta la ciudad de Asunción para que sus históricos reclamos sean atendidos. Insistentemente piden la asistencia del Estado.

Hace dos días, un grupo de indígenas que corresponden a comunidades de Canindeyú y Caaguazú denuncian que fueron abandonados por las autoridades y se movilizaron sobre la avenida Artigas, frente al Indi.

“El plan prioritario es lograr un acuerdo con ellos sobre las cuestiones más urgentes que hicieron que se movilicen hasta Asunción. Nuestro plan es el retorno de esta gente a su comunidad”, indicó y aseguró que la intención es trabajar en proyectos para que puedan mejorar sus vidas.

Puede leer: Indígenas cierran avenida para exigir la regularización de tierras

“Hoy el reclamo principal es que perdieron cultivos por la sequía, falta de alimentos, el problema de tierras. Necesitan ayuda”, subrayó en contacto con Monumental 1080 AM.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró este jueves a Pico Insfrán como nuevo presidente del Instituto Paraguayo del Indígena, tras la renuncia de Édgar Olmedo.

El designado es un dirigente colorado que llegó a ser concejal de Asunción por la ANR e incluso ocupó el cargo de intendente capitalino de forma interina, luego de que Arnaldo Samaniego renunciara al cargo para volver a candidatarse al puesto en el 2015.

Más contenido de esta sección
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.