09 may. 2025

Nuevo titular de la Essap: “Tenemos 58% de agua no contabilizada”

Natalicio Chase Acosta, nuevo titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), manifestó que se encontró con una entidad que trabaja sin las inversiones requeridas. Adelantó que buscará paliar dicha situación y disminuir las pérdidas del vital líquido.

Essap.jpg

Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Archivo.

Natalicio Chase, presidente de la Essap, dijo que pedirán la ayuda del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), que depende del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), para realizar las inversiones que necesita la aguatera estatal.

“Ayer (lunes) fue mi primer día de trabajo y puedo decir que la empresa estatal es deficitaria. Estuvo por bastante tiempo con falta de atención y sin las inversiones que requería”, señaló.

Agregó que el agua no contabilizada por la estatal causa un perjuicio enorme en la recaudación, ya que la aguatera pierde alrededor del 58% del vital líquido a causa de las conexiones clandestinas y caños rotos.

“Actualmente, tenemos 58% de agua no contabilizada. Creemos que en dos meses vamos a reducir esa cifra a un número razonable. Lo ideal es que esté por debajo del 28%", indicó en contacto con la 780 AM.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada:USD 12 millones al año pierde Essap por tarifa desfasada y caños rotos

Puntualizó que uno de sus principales objetivos durante su gestión será garantizar el suministro de agua potable durante el verano. Esto, atendiendo a la falta del líquido en dicha estación del año, caracterizada por las altas temperaturas.

Consultado sobre la relación que lleva con los sindicalistas de la institución, respondió que ya tuvieron varias reuniones donde acordaron trabajar en conjunto.

A mediados de agosto, un grupo importante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Essap (Sinatrae) se agrupó frente a la institución exigiendo al nuevo Gobierno el cambio del entonces titular de la Essap, Carlos Arce.

Lea más: Sindicalistas exigen al Gobierno cambio de directivos de la Essap

Denunciaron que bajo la administración de Arce se cometieron diversas irregularidades dentro de la empresa estatal.

Por último, Natalicio Chase Acosta dijo que se encuentran trabajando en la construcción de un sistema de respuestas a los reclamos y denuncias hechas por los usuarios, ya que reconoció que existe una deficiencia en la atención y solución de las mismas.

Chase tiene una larga trayectoria dentro de la función pública. Inició en 1987 en la Unidad Ejecutora del Plan Director de Agua Potable, Diseño y Cálculo de Redes en la Corporación de Obras Sanitarias (Corposana), cargo en el que se desempeñó hasta 1990.

Asumió este lunes la administración de la Essap, respaldado por los ocho sindicatos de la institución.

Puede interesarte: Natalicio Chase asumió como presidente de la Essap

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.