16 abr. 2025

Nuevo viceministro de Transporte pondrá atención a reguladas y flota de buses

El nuevo viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, se refirió a la situación del transporte público y reconoció que “le está fallando a la ciudadanía”. Afirmó que la palabra “regulada” captura toda la problemática actual del servicio.

Reguladas.jpg

El nuevo viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, se refirió a la situación del transporte público.

Foto: Dardo Ramírez

Emiliano R. Fernández, nuevo titular del Viceministerio de Transporte, en reemplazo de Guido Benza, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre la apremiante situación en la que se encuentra el sistema de transporte público, donde su principal desafío serán las reguladas de buses.

En la opinión de Fernández, el sistema de transporte público del país le está fallando a la ciudadanía. Mientras que su antecesor aseguraba que el servicio estaba “acorde” a las necesidades de los usuarios.

“El sistema del transporte público le está fallando a la ciudadanía y eso es visible en todos los niveles, y tenemos que trabajar en eso, es el tema más apremiante. La regulada es la palabra que captura toda la problemática”, sostuvo.

Puede leer: Transporte público está “acorde” y pésimo servicio “es percepción”, afirma viceministro

Igualmente, manifestó que hay muchos otros temas que abordar, pero se enfocará en mejorar las frecuencias de los colectivos que, actualmente, son muy pausadas.

“El problema más apremiante es esperar mucho tiempo el bus, tener frecuencias muy pausadas entre un bus y otro. La gente no quiere esperar 40 minutos a una hora y el segundo problema es subirse a una unidad en mal estado”, puntualizó.

Sobre el pedido que le realizó el presidente de la República, Santiago Peña, dijo que “tienen que hacer que las políticas públicas le traten bien al ciudadano”.

Sanciones más fuertes y brindar atención al itinerario de buses

Por otro lado, se planteó la posibilidad de tener sanciones un poco más fuertes para las empresas de transporte que se encuentran incumpliendo con el servicio.

“Tenemos que tener sanciones, quizás, un poco más fuertes que las que ahora tenemos. No vamos a poner mano dura, sino hacer cumplir lo que corresponde”, expresó.

Tampoco dejó de lado los itinerarios y sostuvo que el Gobierno tiene la obligación de analizar “todo lo que sea conveniente” para obtener una reforma en la que el usuario esté mejor.

“El tema del itinerario es un tema central, el lugar donde sucede el proceso de transacción del transporte público; la demanda del transportista está en su itinerario y también es clave para tener el dinero suficiente para los cambios”, refirió.

Todos los que utilizan el transporte público deben exponerse a un sinfín de situaciones como la inseguridad durante las interminables horas de espera, hacer malabares para abordar un bus repleto de pasajeros y en algunos casos en mal estado.

Medios alternativos de transporte

A su criterio, Paraguay todavía está en una fase donde hay que trabajar la flota, la calidad y solucionar el problema de frecuencia.

“Todavía no sé si la discusión es hablar de intermodalidad en Paraguay”, indicó.

Lea más: Cambio en el Viceministerio de Transporte: Destituyen a Guido Benza

Prosiguió señalando que Paraguay, por muchas razones, tiene que entrar con los buses eléctricos, pero el punto central es la cantidad de buses.

“En Paraguay tenemos la necesidad de una flota más nueva y mayor cantidad de buses. Electromovilidad está en la mesa, el tren de cercanías también está dando vuelta”, dijo.

Acotó que el sistema de transporte es una red de distintas formas de viajar, pero también de cómo operar todo el sistema global.

“El subterráneo es una cosa que está un poco más lejana, pero lo que está cercano es poner la cantidad de flota que la gente quiere”, insistió.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.