10 abr. 2025

Nuevos albergados llegaron anoche a Coronel Oviedo

Un total de 26 nuevos albergados se encuentran en la Escuela de Policía de Coronel Oviedo desde este martes. Los compatriotas llegaron desde el Brasil e ingresaron al país por el Puente de la Amistad de Ciudad del Este.

albergue en Coronel Oviedo
La Escuela de Policía de Coronel Oviedo está funcionando como albergue de los compatriotas que llegan del exterior.

Foto: Robert Figueredo

El grupo se encuentra bien de salud, sin ningún síntoma de coronavirus (Covid-19), según adelantó el doctor Denis Figueredo, responsable médico del albergue.

En la fecha todos fueron sometidos a la prueba de Covid 19 y este jueves se sabrían los resultados, según la Dirección de la 5ª Región Sanitaria.

Lea más: Contagios masivos en albergues ovetenses prolonga cuarentena de compatriotas

Luego de 50 días, este albergue ovetense vuelve a recibir a un nuevo grupo proveniente de exterior.

El anterior grupo de 50 compatriotas registró un contagio masivo, lo que condujo a la prolongación de la cuarentena por un periodo de 45 días y a cuentagotas fueron dados de alta, según los resultados laboratoriales.

Con base en esa experiencia, se prevén todos los detalles desde la V Región Sanitaria, que dispone de lugares específicos de aislamiento inmediato a los que resultaran positivos del nuevo grupo, conformado en su totalidad por personas del sexo masculino.

Entérese más: Julio Mazzoleni confirma 106 nuevos casos de coronavirus

Más camas de terapia en Coronel Oviedo

Nuevos profesionales destinados a áreas específicas del Hospital Regional de Coronel Oviedo fueron contratados en los últimos días. Con esto, se refuerza la Unidad de Terapia Intensiva Adultos.

La incorporación consiste en cuatro médicos especialistas, dos kinesiólogos y fisioterapeutas, ocho licenciados/as en Enfermería y seis personales de apoyo.

La contratación del personal permitirá el funcionamiento de ocho camas de Terapia Intensiva a partir de la fecha.

Más contenido de esta sección
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.