21 feb. 2025

Nuevos albergados llegaron anoche a Coronel Oviedo

Un total de 26 nuevos albergados se encuentran en la Escuela de Policía de Coronel Oviedo desde este martes. Los compatriotas llegaron desde el Brasil e ingresaron al país por el Puente de la Amistad de Ciudad del Este.

albergue en Coronel Oviedo
La Escuela de Policía de Coronel Oviedo está funcionando como albergue de los compatriotas que llegan del exterior.

Foto: Robert Figueredo

El grupo se encuentra bien de salud, sin ningún síntoma de coronavirus (Covid-19), según adelantó el doctor Denis Figueredo, responsable médico del albergue.

En la fecha todos fueron sometidos a la prueba de Covid 19 y este jueves se sabrían los resultados, según la Dirección de la 5ª Región Sanitaria.

Lea más: Contagios masivos en albergues ovetenses prolonga cuarentena de compatriotas

Luego de 50 días, este albergue ovetense vuelve a recibir a un nuevo grupo proveniente de exterior.

El anterior grupo de 50 compatriotas registró un contagio masivo, lo que condujo a la prolongación de la cuarentena por un periodo de 45 días y a cuentagotas fueron dados de alta, según los resultados laboratoriales.

Con base en esa experiencia, se prevén todos los detalles desde la V Región Sanitaria, que dispone de lugares específicos de aislamiento inmediato a los que resultaran positivos del nuevo grupo, conformado en su totalidad por personas del sexo masculino.

Entérese más: Julio Mazzoleni confirma 106 nuevos casos de coronavirus

Más camas de terapia en Coronel Oviedo

Nuevos profesionales destinados a áreas específicas del Hospital Regional de Coronel Oviedo fueron contratados en los últimos días. Con esto, se refuerza la Unidad de Terapia Intensiva Adultos.

La incorporación consiste en cuatro médicos especialistas, dos kinesiólogos y fisioterapeutas, ocho licenciados/as en Enfermería y seis personales de apoyo.

La contratación del personal permitirá el funcionamiento de ocho camas de Terapia Intensiva a partir de la fecha.

Más contenido de esta sección
La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca y arma de fuego. Se presume que la víctima habría aportado datos que desencadenaron un allanamiento en la zona.
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.