09 abr. 2025

Nuevos audios implican a Carlos Portillo en negociación de cargo

El diputado liberal Carlos Portillo presuntamente negoció el nombramiento de un funcionario en la Cámara de Diputados utilizando su influencia de parlamentario, según audios filtrados y difundidos este martes.

Carlos Portillo

Carlos Portillo

Una serie de audios difundidos este lunes por radio 1000 AM revelan que el diputado Carlos Portillo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presuntamente negoció un nombramiento utilizando su influencia de parlamentario.

El medio local difundió las conversaciones que mantuvo el legislador a través de su cuenta de Twitter. En un audio Portillo exigió que “se jueguen más” por él para poder conseguir los nombramientos y a partir de eso detalló qué condiciones le impusieron.

“Falta más que ustedes demuestren más algo. Ahora yo, por ejemplo, estaba hablando por el nombramiento de una persona y me dice que tiene un cupo, es un diputado de HC, que no te voy a decir su nombre, y él me dice: No quiero nombrar a ninguno de mis funcionarios porque son muy nuevos”, aseveró.

En esa misma conversación, salpica al presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR), argumentando que todos los nombramientos los reserva para el bloque del Movimiento Honor Colorado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En otro audio pide datos acerca de un expediente judicial para presuntamente influir en una causa.

Embed

Carlos Portillo ya fue procesado por el supuesto hecho punible de tráfico de influencia por un caso de audios filtrados que lo involucran en un proceso judicial tramitado en los tribunales de Alto Paraná.

Tras darse a conocer las grabaciones que evidenciaron la intromisión política del parlamentario en el ámbito de la Justicia, Portillo fue imputado por la Fiscalía.

El diputado alegó su inocencia y sostuvo que su caso se va a dilucidar. Su proceso sigue trabado.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.