23 feb. 2025

Nuevos cambios dentro de la Policía Nacional

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, dispuso este jueves nuevos cambios dentro de la cúpula policial.

policia nacional.jpg

Varios cambios dentro de la cúpula de la Policía Nacional fueron realizados en la jornada de este jueves.

Foto: Gentileza.

A través de la resolución 677, el comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, resolvió nombrar directores generales interinos en distintas direcciones generales.

El comisario Carlos Benítez fue nombrado como director de la Dirección General de Prevención y Seguridad en reemplazo del comisario Carlos Cáceres, quien queda a cargo de la Comandancia de la Policía Nacional.

Lea más: Comandante de la Policía Nacional cambia al jefe de Seguridad Ciudadana

El comisario Hugo Aguilera asumió como director de la Dirección General de Instituto Superior de Educación Policial, en reemplazo del comisario Germán Media, quien queda a cargo de la Comandancia de la Policía Nacional. El comisario Ramón Morales asume como director de la Dirección General de Inteligencia Policial en reemplazo del comisario Carlos Benítez.

El comisario Benicio Ramírez ocupa el cargo de director en la Dirección General de Investigación Criminal en reemplazo del comisario Walter Cardozo, quien queda a cargo de la Comandancia de la Policía Nacional.

https://twitter.com/policia_py/status/1570379163059589122

Por otra parte, a través de la resolución 678, se resolvió nombrar al comisario Reinaldo López como director de la Dirección de Policía de Asunción en reemplazo del comisario Daniel Careaga.

Mientras que el comisario Domingo Arévalo asume como director de la Dirección de Policía de Paraguarí, en reemplazo del comisario Justo Galeano.

El comisario Darío Von Brand ocupa el cargo de director de la Dirección de Policía de Boquerón en reemplazo del comisario Carlos López. Además, el comisario Osvaldo López fue nombrado como director de la Dirección de Policía de Central en reemplazo del comisario Ramón Morales.

En la Dirección de Policía de San Pedro estará el comisario Gilberto Arce, en reemplazo del comisario Atilio Bazán. Asimismo, el comisario Osvaldo Ávalos fue nombrado como director de Policía de Alto Paraná, en reemplazo del comisario Benicio Ramírez.

https://twitter.com/policia_py/status/1570419049846259714

La resolución 14 nombra el comisario Feliciano Cáceres como jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana de la Dirección de Policía de Asunción en reemplazo del comisario Venancio Benítez.

El comisario Ever Molinas fue nombrado como jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana de la Dirección de Policía de Cordillera en reemplazo Florencio Aquino.

Además el comisario Richer Rodas fue nombrado como jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana de la Dirección de Policía de Central, en reemplazo del comisario Oscar Jiménez.

https://twitter.com/policia_py/status/1570448411698110464

A través de la resolución 16 fue nombrado el comisario Ángel Cantero como jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana de la Dirección de Policía de Concepción, en reemplazo Agripino Villalba.

https://twitter.com/policia_py/status/1570553384452919301

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.