24 feb. 2025

Nuevos contagios de Covid-19 llegan a 1.285 y enfermedad deja 16 fallecidos

El último reporte de Covid-19 en el país señala 16 fallecidos y 1.285 nuevos positivos en las últimas horas, mientras que la cartera sanitaria está a poco de llegar a los 1.000 internados por la enfermedad.

covid-19.jpg

Perú suma 4.010 casos mientras detecta la presencia de la variante Amazónica.

Foto: infobae.com.

El Ministerio de Salud informó este jueves que, de 3.494 muestras procesadas, 1.285 dieron positivo al coronavirus, todos casos comunitarios. En la fecha se comunicó el fallecimiento de 16 personas.

Salud comunica que, de los fallecidos, siete eran mujeres y nueve hombres provenientes de Asunción, Central, Alto Paraná, San Pedro, Itapúa, Presidente Hayes, Cordillera y Guairá.

Asimismo, la cantidad de internados en todo el país llega a 953, de los cuales 256 están en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI). A la fecha se reportan 900 nuevos recuperados.

Nota relacionada: Récord de internaciones por Covid-19 con 99% de camas ocupadas en UTI

Desde el inicio de la pandemia en el país se confirmaron 156.189 casos positivos, 3.135 fallecimientos y 130.531 recuperados.

Los altos números de contagios diarios dispararon las hospitalizaciones, que llegan a casi 1.000 internaciones. Este miércoles los internados eran 941 y en 24 horas se sumaron 12 más.

Además, preocupa a las autoridades el nuevo escenario de las terapias que están al borde del colapso, con 256 pacientes recibiendo atención en las salas.

También puede leer: Cierra peor semana de contagios y atribuyen a la vuelta al trabajo

Leticia Pintos, directora de Terapia Intensiva del Ministerio de Salud, indicó que el nivel de ocupación de camas en internaciones está al borde del 100%, en un 99,3%, para ser más precisos.

El retorno al trabajo luego de las vacaciones es un disparador del aumento de casos positivos y de las internaciones. Según datos epidemiológicos, en Central, epicentro de la pandemia, San Lorenzo, Luque, Lambaré, Fernando de la Mora y Capiatá registran más de 5.000 casos activos en la comunidad.

Más contenido de esta sección
Un incendio de grandes proporciones afecta el depósito de una tienda de ropas, ubicada en la zona norte de Fernando de la Mora. Bomberos voluntarios trabajan para sofocar las llamas.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.