25 abr. 2025

Nuevos contagios de Covid-19 llegan a 1.285 y enfermedad deja 16 fallecidos

El último reporte de Covid-19 en el país señala 16 fallecidos y 1.285 nuevos positivos en las últimas horas, mientras que la cartera sanitaria está a poco de llegar a los 1.000 internados por la enfermedad.

covid-19.jpg

Perú suma 4.010 casos mientras detecta la presencia de la variante Amazónica.

Foto: infobae.com.

El Ministerio de Salud informó este jueves que, de 3.494 muestras procesadas, 1.285 dieron positivo al coronavirus, todos casos comunitarios. En la fecha se comunicó el fallecimiento de 16 personas.

Salud comunica que, de los fallecidos, siete eran mujeres y nueve hombres provenientes de Asunción, Central, Alto Paraná, San Pedro, Itapúa, Presidente Hayes, Cordillera y Guairá.

Asimismo, la cantidad de internados en todo el país llega a 953, de los cuales 256 están en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI). A la fecha se reportan 900 nuevos recuperados.

Nota relacionada: Récord de internaciones por Covid-19 con 99% de camas ocupadas en UTI

Desde el inicio de la pandemia en el país se confirmaron 156.189 casos positivos, 3.135 fallecimientos y 130.531 recuperados.

Los altos números de contagios diarios dispararon las hospitalizaciones, que llegan a casi 1.000 internaciones. Este miércoles los internados eran 941 y en 24 horas se sumaron 12 más.

Además, preocupa a las autoridades el nuevo escenario de las terapias que están al borde del colapso, con 256 pacientes recibiendo atención en las salas.

También puede leer: Cierra peor semana de contagios y atribuyen a la vuelta al trabajo

Leticia Pintos, directora de Terapia Intensiva del Ministerio de Salud, indicó que el nivel de ocupación de camas en internaciones está al borde del 100%, en un 99,3%, para ser más precisos.

El retorno al trabajo luego de las vacaciones es un disparador del aumento de casos positivos y de las internaciones. Según datos epidemiológicos, en Central, epicentro de la pandemia, San Lorenzo, Luque, Lambaré, Fernando de la Mora y Capiatá registran más de 5.000 casos activos en la comunidad.

Más contenido de esta sección
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.