12 abr. 2025

Nuevos detenidos por crimen de Marcelo Pecci aceptan cargos y piden perdón

Los hermanos Andrés Felipe Pérez Hoyos y Ramón Emilio Pérez Hoyos, detenidos este fin de semana por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, aceptaron los cargos imputados y pidieron perdón a la familia.

detencion colombia pecci.jpg

La Fiscalía presentó sus justificaciones durante la diligencia.

Foto: Captura de pantalla.

Los hermanos colombianos Andrés Felipe Pérez Hoyos y Ramón Emilio Pérez Hoyos son sospechosos de haber planeado, pagado y contratado a los autores materiales del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia, ocurrido el 10 de mayo de 2022, cuando se encontraba de luna de miel.

Para el hecho, habrían ofrecido 1.500 millones de pesos colombianos y se encuentran imputados por los delitos de homicidio agravado y porte de armas, en calidad de coautores.

Durante la audiencia de legalización de la captura de los nuevos detenidos, realizada este domingo, el Ministerio Público de Colombia solicitó al juzgado que se imparta legalidad a la detención, los allanamientos y otros procedimientos realizados por la Fiscalía en el marco de la detención de los sospechosos.

https://twitter.com/AM_1080/status/1614950257531518977

“De todas maneras pedirles perdón, me ha dolido mucho la situación, el gran error que cometí. De corazón les pido que me perdonen, a todos los de la sala y a la señora del señor Pecci y a la familia”, manifestó uno de los hermanos, tras aceptar los cargos.

Lea más: Juzgado legaliza detención de implicados en el crimen de Pecci

Asimismo, la Fiscalía de Colombia, representada por el fiscal Mario Andrés Burgos, pidió la incautación de un automóvil utilizado para la conducta criminal que derivó en la muerte de Marcelo Pecci, así como los teléfonos celulares de los sospechosos.

También se informó que la mujer identificada como Margaret Lizet Chacón, pareja de Andrés Felipe Pérez Hoyos, está en carácter de prófuga.

Según las investigaciones, los dos individuos detenidos estaban encargados de la parte logística y suministraron el dinero a Francisco Luis Correa Galeano, a quien la Fiscalía acusó de ser el principal responsable del asesinato del fiscal paraguayo.

Le puede interesar: Otros dos detenidos en Colombia por el crimen del fiscal Marcelo Pecci

Correa, quien se encuentra detenido ya hace varios meses, había declarado que el móvil del crimen fue una venganza por una condena de cuatro años que llevó adelante el fiscal Marcelo Pecci en Paraguay contra un ciudadano colombiano.

La persona que ordenó el asesinato sería el hermano de esta persona condenada, según explicó a Monumental 1080 el abogado de la familia Pecci en Colombia, Francisco Bernate.

Otros detenidos

Con base en la investigación de las autoridades colombianas y paraguayas, Pecci y su esposa, la periodista Claudia Aguilera, fueron seguidos desde su llegada a Colombia, actividad que fue acordada en Medellín y que quedó a cargo de Cristian Monsalve y Marisol Londoño, mientras que, según la Fiscalía, Correa Galeano tenía la labor de “coordinar” el arma de fuego, la consecución del dinero y los equipos celulares.

En la causa ya fueron detenidos, en operativos realizados en junio pasado en Medellín, Correa Galeano y Wendret Carrillo, Eiverson Zabaleta, Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve Londoño. Estos últimos cuatro ya recibieron condena en el caso, debido a que aceptaron los cargos, luego de llegar a un acuerdo con un juzgado de Colombia, que los condenó a más de 23 años de cárcel, en una sentencia, que inicialmente era de 47 años.

La pena fue reducida a la mitad después de que los acusados aceptaron los cargos de homicidio y porte ilegal de armas. En esa ocasión, Correa Galeano se declaró inocente y por eso sigue en juicio.

Por este caso, Colombia solicitó a Venezuela la extradición de Gabriel Salinas, vinculado al crimen, pero el Gobierno de ese país dijo que no lo hará porque su Constitución lo prohíbe.

Salinas, que fue detenido en diciembre pasado en Caracas, era buscado por la Interpol a petición de las autoridades colombianas, por el delito de homicidio agravado y tráfico de armas y municiones agravado. Según la información de la Policía de Colombia, Salinas es quien, al parecer, conducía la moto acuática en la que se movilizó el homicida y que lo llevó hasta la playa del hotel de Barú, donde Pecci pasaba la luna de miel con su esposa.

Más contenido de esta sección
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.