12 feb. 2025

Nuevos focos de incendios amenazan al Parque Nacional de Caazapá

El Parque Nacional de Caazapá se encuentra sufriendo un incendio forestal que arrasa los bosques de la zona. Bomberos voluntarios luchan para sofocar las llamas, sin embargo, esta tarde se localizaron nuevos focos.

parque nacional caazapá.jpg

El Parque Nacional de Caazapá es un patrimonio natural que alberga varias especies de árboles y animales, los cuales son directamente afectados por el incendio.

Foto: Richart González.

El Parque Nacional de Caazapá es un patrimonio natural que alberga varias especies de árboles y animales, que son directamente afectados por el incendio.

Asímismo, los bomberos voluntarios lamentan la inconsciencia de la población al permitir que cada año el incendio consuma gran parte del bosque.

Bomberos de la Brigada Forestal Guyra Campana de K141 se trasladaron hasta el punto de control Cristal del parque, y posteriormente comenzaron con la movilización para la verificación de los nuevos focos de incendios.

Lea más: Fuego arrasó con más de 300 hectáreas del Parque Nacional de Caazapá

Una vez en el lugar de acceso se realizó el reconocimiento del sitio con el uso del dron, en la que se constataron tres nuevos focos dentro del Parque Nacional e inmediatamente se realizaron las tareas de ataque indirecto con la construcción de líneas de defensas con puntos de anclaje a caminos preexistentes.

Los voluntarios informaron que culminado las tareas se procedió a la vuelta del personal de la K141, quedando a cargo de los guardaparques la liquidación total de los mismos.

Nota relacionada: Lluvias ayudan a controlar incendio en el Parque Nacional de Caazapá

Por su parte, a través de la página de Facebook de los bomberos de Caazapá, informaron que una semana atrás los voluntarios de K141 ya fueron a realizar trabajos de control y liquidación y que lastimosamente nuevos focos de incendios fueron registrados a días de haber sido controlados. Los mismos ya fueron localizados.

“Mientras el personal bombero de la K141 solicita permiso en el trabajo, dejando su casa, su familia y también sus estudios de grados y post grados, las personas siguen realizando quemas cuyo propósito se desconocen”, resaltaron a través de su fan page.

Le puede interesar: Bomberos extinguen incendio en Parque Nacional de Caazapá

Agregaron que lamentan nuevamente la falta de interés de los pobladores del lugar en proteger un patrimonio muy importante del departamento y del país, y así como también de las autoridades de los organismos gubernamentales, cuya finalidad es la protección de las reservas nacionales, y que si bien se encuentran al tanto de la situación, no se presentan para ver la realidad del parque, que a la fecha se encuentra deteriorado y en peligro, indicaron.

Más contenido de esta sección
Gustavo Amarilla, que se desempeñó como juez de Crimen Organizado, negó haber accedido a un pedido para otorgar arresto domiciliario a un hombre vinculado al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Aseguró que nunca mantuvo contacto con extinto legislador.
El ex ministro del Interior, Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.