18 abr. 2025

Nuevos horarios de atención en sedes del Departamento de Identificaciones

La Policía Nacional informó este martes sobre nuevos horarios de atención en las sedes del Departamento de Identificaciones.

Identificaciones.png

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional será intervenido por 90 días.

Foto: Gentileza

La Policía Nacional, a través de su cuenta de Twitter, informó de los nuevos horarios de atención en el Departamento de Identificaciones. En ese sentido, la oficina central, ubicada en la ciudad de Asunción, atenderá al público de lunes a viernes, desde las 05:30 hasta las 18:00.

Las oficinas regionales de San Lorenzo e Itá, Departamento Central, atenderán de lunes a viernes de 06:00 a 18:00.

Mientras que, la oficina regional del Shopping Mariano Roque Alonso y del Hospital Materno Infantil San Pablo, tendrán atención al público de lunes a viernes desde las 07:00 hasta las 18:00.

Todos los lugares mencionados atenderán los sábados de 05:30 a 11:00.

La atención se realiza por orden de llegada, formando fila si es necesario, según el último número de cédula de identidad, si es impar (1,3,5,7 y 9) puede acudir los días lunes, miércoles, y viernes. Si el último número de la cédula es par (0,2,4,6,y 8) le corresponde los días martes, jueves y sábados.

En caso que el trámite sea solicitud de cédula de identidad por primera vez, puede acudir cualquier día.

Las personas de la tercera edad, personas con problemas de movilidad y embarazadas, tienen preferencia en la atención.

Es obligatorio que todas las personas que acudan a las distintas oficinas utilicen el tapabocas, para evitar la propagación del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.