05 feb. 2025

Nuevos implicados en crimen de Pecci serían el nexo entre sicarios y autor intelectual

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, informó que fueron identificados, en Colombia, otras cuatro personas que tendrían directa vinculación con el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. Estos serían el nexo entre quienes ejecutaron el crimen y los que dieron la orden de matar al agente del Ministerio Público.

Marcelo Pecci con autoriades italianas_34428516.jpg

Marcelo Pecci fue asesinado en el 2022 en una playa colombiana.

Foto: Archivo ÚH

Según dijo el funcionario en conversación con Monumental 1080 AM, los nuevos sospechosos serían parte de la organización criminal denominada Tren de Aragua, la cual opera en Venezuela.

“Era algo que ya se manejaba desde hace tiempo con las autoridades colombianas, con la identificación de estas cuatro personas, estamos incorporando pruebas. Creemos que estas personas podrían acercarnos a los nexos con los paraguayos que ordenaron ejecutar a Marcelo Pecci”, dijo Doldán.

Asimismo, el fiscal de Asuntos Internacionales aseguró que fueron implementadas varias técnicas de identificación y declaraciones de testigos que ayudaron en la investigación en Colombia.

Nota relacionada: Promulgan ley en memoria del fiscal Marcelo Pecci

Doldán dijo que estas personas podrían ser la conexión intermedia de la decisión de matar al fiscal, que salió de Paraguay, y quienes ejecutaron el plan.

https://twitter.com/AM_1080/status/1592539483182096384

Por otro lado, Manuel Doldán aseguró que hasta el momento no hay elementos objetivos que permitan vincular al PCC o a Sebastián Marset con el homicidio del fiscal Pecci.

“El Tren de Aragua no tiene presencia en Paraguay, como sí tiene presencia en Brasil, Perú, Colombia y Chile. Esta es una organización criminal que empezó como un sindicato de constructores”, mencionó.

Lea más: Asesinato de Pecci: 500.000 personas consultadas y 40 fiscales trabajan en Colombia

El funcionario del Ministerio Público aseguró que con la identificación y posible detención de estas nuevas cuatro personas, se podría tener más claro el trasfondo del crimen del fiscal paraguayo.

“La información incorporada nos permite concluir que estas personas hablaron con los que están en Paraguay y que ordenaron el crimen”, dijo Doldán.

El fiscal de Asuntos Internacionales señaló que se cree que hubo una coparticipación criminal para asesinar al fiscal Antidrogas, el pasado 10 de mayo en la isla de Barú, de Colombia.

Más contenido de esta sección
En la noche del martes se produjo el hallazgo del cuerpo de una mujer en un inquilinato ubicado en Reducto de San Lorenzo y se sospecha otro caso de feminicidio. El principal sospechoso es su pareja que está prófugo de la justicia.
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido, Eulalio Gomes.
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.
El senador Rafael Filizzola comparó los casos del diputado Orlando Arévalo y el ex senador ya fallecido Óscar González Daher, ambos salpicados por denuncias de tráfico de influencias y manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá que aclarar la situación de su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.