01 abr. 2025

Nuevos jefes de departamentos de Investigación de Hechos Punibles

La Policía Nacional nombró a nuevos jefes en los departamentos Contra el Crimen Organizado, de Investigaciones de Amambay y de Homicidios.

Comandancia Edit.jpg

Las tarjetas debían dejar de usarse en octubre del 2017.

Foto: Archivo

El comisario Benicio Ramírez Sánchez, director general de la Dirección General de Investigación Criminal resolvió a través de la Resolución 11/2023 el nombramiento de nuevos jefes de departamentos dependientes de la Dirección de Investigación de Hechos Punibles.

De esta manera, el comisario Luis Gustavo López Velázquez fue nombrado como jefe del Departamento Contra el Crimen Organizado en reemplazo del comisario Sergio Daniel Insfrán Martínez.

El comisario Sergio Insfrán estará al frente del Departamento de Investigaciones de Amambay, en reemplazo del comisario Jorge Alberto Vidallet Ríos.

Mientras que el comisario Abel Marino Cantero Gaona fue nombrado como jefe interino del Departamento de Homicidios, en reemplazo del comisario Luis López.

El comandante de la Policía Nacional, comisario Gilberto Fleitas, manifestó este miércoles en una conferencia de prensa que los cambios normalmente no son de rutina y que algunos policías mismos lo solicitan.

Manifestó que en otras veces quieren mejorar la institución, algunos agentes son más dinámicos y otros son considerados que tienen más carácter para actuar en algún departamento del país.

“Son circunstancias que vamos a tener siempre, más aún en la frontera del país requiere a veces con personas de carácter, con cierta experiencia en esa área por sobre todas las cosas y eso buscamos siempre institucionalmente”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el Anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.