08 abr. 2025

Nuevos jubilados cobrarán 20% menos en Argentina

31296095

Repudio. Hace semanas, jubilados protestan cada miércoles contra la moratoria previsional.

afp

Cerca de 240 mil argentinos que iban a jubilarse este año a través de la moratoria previsional, que hasta este domingo permitía acceder a un plan de pagos a quienes tenían la edad jubilatoria, pero no contaban con los aportes necesarios, recibirán un 80% de la jubilación mínima.

Desde ayer, 150.000 mujeres y 93.000 hombres en edad de jubilación (60 y 65 años, respectivamente), según datos oficiales, debían jubilarse acogiéndose a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), por la decisión del Gobierno de Javier Milei de no extender ni acompañar en el Congreso iniciativas para una nueva moratoria.

Se trata de un beneficio que a la fecha alcanza los 294.000 pesos (cerca de 269 dólares), que representa el 80% de la jubilación mínima. El monto incluye el bono de refuerzo que la seguridad social otorga desde septiembre de 2022 por la situación de emergencia económica que vive el país.

Como la PUAM no depende de los aportes realizados, una persona con 29 años de aportes –uno menos que los 30 necesarios– tendrá el mismo beneficio que aquel que no hizo ningún aporte al sistema previsional.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El fin de la moratoria marca un punto de inflexión en el sistema previsional argentino, que hasta el momento era reconocido en la región por su gran alcance: más de un 90% de la población de 65 años o más tiene un beneficio previsional.

MÁS PERJUDICADAS. El punto final a la moratoria previsional afectará más a las mujeres que a los hombres: Del 70 % de las personas que se jubilaron el último año gracias a la moratoria, 85% son mujeres.

La continuidad de la moratoria previsional fue uno de los reclamos que hizo el movimiento de mujeres en el pasado 8M. “El Fondo Monetario Internacional (FMI) está pidiendo que la den de baja a la moratoria desde el año 2018 y ahora se llevará a cabo. Cambia la edad jubilatoria de las mujeres de hecho a los 65 años, porque a partir de esa edad pueden cobrar una PUAM”, explicó a EFE Lucía Cavallero, vocera del colectivo feminista Ni Una Menos.

La ahora vencida moratoria previsional se creó en 2005 en un contexto en el que menos del 25% de la población alcanzaba la edad jubilatoria con los 30 años de aportes necesarios, debido a la gran informalidad del mercado laboral del país.

Con la primera moratoria, entre 2005 y 2010, el número de jubilaciones pasó de 3,2 millones a 5,6 millones.

En 2024, el 67% de los jubilados en Argentina accedieron a sus haberes gracias al ahora extinto mecanismo.

El 63,5% de los jubilados argentinos cobra una pensión mínima, un ingreso que se eleva actualmente a los 349.121 pesos (unos 320 dólares), mientras que, según las últimas cifras oficiales, una persona con vivienda propia necesita un ingreso no menor a 325 dólares para sobrevivir.

En las últimas semanas, parte de la sociedad argentina acompañó a los jubilados en sus movilizaciones semanales ante el Congreso en busca de mejores condiciones, lo que desencadenó una fuerte respuesta de las fuerzas de seguridad, que dejó un saldo de casi medio centenar de heridos y más de un centenar de detenidos.

Más contenido de esta sección
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarios.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
La Casa Blanca confirmó este martes que la partida de aranceles adicionales del 50 % que el presidente Donald Trump amenazó con imponer a China entrará en vigor el miércoles, lo que hará que la tasa de gravámenes sobre las importaciones del país asiático sea en total del 104 %.
El asteroide 2024 YR4, que recientemente causó preocupación por la posibilidad de que impactara en la Tierra, fue objeto de un exhaustivo seguimiento que permitió conocer nuevos detalles como que tiene una forma inusual, que recuerda a la de un disco de hockey, y un diámetro de 30 a 65 metros.
Los fallecidos por el desplome del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo esta madrugada se elevan ya a 27, mientras continúan las labores de rescate de las personas atrapadas entre los escombros, según los últimos datos facilitados por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.