19 feb. 2025

Nuevos precios de combustibles de Petropar rigen desde este jueves

Petróleos Paraguayos (Petropar) dio a conocer los nuevos precios de sus combustibles que están en vigencia desde la medianoche de este jueves.

Petropar.jpg

Petropar dio a conocer este jueves a través de la red social Twitter los precios de sus combustibles en todas sus estaciones de servicios, tras el último incremento que oscila entre los G. 500.

Foto: Gentileza.

Petróleos Paraguayos (Petropar) dio a conocer este jueves a través de la red social Twitter los precios de sus combustibles en todas sus estaciones de servicios, tras el último incremento que oscila entre los G. 500.

En las estaciones de servicios de Petropar, el gasoil Mbareté pasa de G. 7.850 a G. 8.320. La nafta Kape 88 de G. 6.680 que valía antes cuesta ahora G. 7.100. En tanto, la nafta Oikoite 93 de G. 7.360 ahora se cotiza a G. 7.710.

Asimismo, la nafta Aratirí 97 de costar G. 8.420 pasa a G. 8.840, y la nafta económica Ecoplex 85 de G. 7.195 trepó a G. 7.615. Este incremento también afecta al diésel Porã, que actualmente presenta el nuevo costo de G. 7.050.

Embed

Denis Lichi, presidente de Petropar, informó en una conferencia de prensa que la petrolera “está en una situación cómoda” y que han realizado compras y pedidos que les permiten tener garantizado el bien durante todo marzo.

Mencionó que en la Mesa Técnica de Combustibles analizan acciones que garanticen estabilizar el precio de los mismos. En las últimas reuniones acordaron la posibilidad de crear un fondo de estabilización de precios, según informó la agencia de noticias estatal IP.

Lea más: Suba de combustibles: ¿Cómo impacta en el bolsillo del trabajador?

El titular de Petropar agregó que “no pueden intervenir lo que ocurra fuera del país” y que el conflicto que se tiene entre Rusia y Ucrania creó un ambiente “muy inestable y no tan provechoso para el mundo”.

Por último, manifestó que otra alternativa es comprar el combustible de países que cuentan con su propia refinería y que están en conversación con los mismos para ver “si algunos dólares pueden ahorrar de esa forma”. Sin embargo, sostuvo que eso “tampoco ayudaría mucho si los precios se mantienen o siguen subiendo”.

Nota relacionada: El Gobierno y emblemas concretan suba de G. 500 de los combustibles

El Gobierno y los emblemas privados comunicaron la semana pasada el nuevo incremento del precio de los combustibles en G. 500 por litro. Se trata del sexto aumento que tiene el hidrocarburo en un año. La suba total alcanza a G. 2.300 por litro.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.