24 feb. 2025

Nuevos récords de temperaturas mínimas

Los valores registrados durante el amanecer de este jueves fueron muy bajos en todo el territorio nacional. Unas 13 ciudades batieron récords de temperaturas mínimas, que produjeron heladas y escarchas.

Heladas.png

Escarchas y heladas en varios departamentos del país.

Foto: Antonio Rolín.

La Dirección de Meteorología e Hidrología señala que tras el ingreso del frente frío sobre el país se produjo un marcado descenso de las temperaturas con heladas y escarchas en distintos puntos.

Las localidades que batieron los récords diarios de temperaturas mínimas fueron 13 en total. En una tabla se detallan los nuevos valores de temperaturas mínimas extremas registrados.

Pedro Juan Caballero, Concepción, San Pedro, Paraguarí, Villarrica y Capitán Meza registraron una mínima histórica diaria de 0,0 ºC.

Agricultores encontraron hielo bajo la tierra.

Agricultores encontraron hielo bajo la tierra.

Foto: Edgar Medina.

Pozo Colorado experimentó una mínima de -1,4ºC, Gral. Bruguez -2,4 ºC , Asunción 1,4ºC, Coronel Oviedo y Minga Guazú -1,0, y San Juan Bautista -1,2.

El Departamento de Ñeembucú amaneció con un manto blanco de hielo. El registro de la estación meteorológica de Pilar marcó un -1,2ºC, mientras se experimenta la bajante extrema de los ríos, las heladas continuas, asociadas a una sequía que pone en aprietos al sector productivo, informó el periodista de Última Hora Antonio Rolin.

Asimismo, la helada congeló bajo tierra, según el productor hortigranjero Teodoro Galeano. Hubo pérdidas del 50% en la producción de tomates y locotes. En el rubro extensivo en el Alto Paraná también se observaron pérdidas en cultivos de maíz y trigo por las bajas temperaturas, informó el periodista de Última Hora Édgar Medina.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.