21 feb. 2025

Nuevos representantes de los abogados ante el CM juran ante el Senado

Los nuevos representantes de los abogados ante el Consejo de la Magistratura (CM), Jorge Bogarín y Óscar Paciello, presentaron su juramento ante la Cámara de Senadores.

Representantes de abogados.jpeg

Los abogados Jorge Luis Bogarín y Óscar Paciello juraron como miembros titulares ante el Consejo de la Magistratura.

Foto: Gentileza

El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, tomó juramento de Jorge Luis Bogarín y Óscar Paciello, como miembros titulares ante el Consejo de la Magistratura, en representación de los abogados, al inicio de la sesión ordinaria de este jueves.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) proclamó como electos nuevos representantes del organismo extrapoder a ambos abogados el miércoles, en reemplazo de Claudio Bacchetta y Adrián Salas.

Nota relacionada: Proclaman electos a Bogarín y Paciello para el Consejo

Tanto Bogarín como Paciello hablaron de propuestas de cambios a ser bajados al interior del Consejo de la Magistratura, como el caso del reglamento para la elaboración de ternas de candidatos para ministros de la Corte, jueces, fiscales y otros.

Aseguraron que trabajarán por el gremio de los abogados para mejorar el sistema de justicia en el país y contra la influencia política, pese a sus vínculos con grupos políticos de la ANR.

También puede leer: Bogarín y Paciello prometen plantear cambios en el CM

El Consejo de la Magistratura está compuesto por un representante de la Corte Suprema, uno del Poder Ejecutivo, uno del Senado, uno de Diputados, un representante de la Universidad Nacional y otro de las privadas.

Tiene a su cargo la elaboración de las ternas de candidatos a ministro de la Corte Suprema de Justicia, magistrados judiciales, fiscales, defensores públicos, síndicos y otros agentes de justicia.

Más contenido de esta sección
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis, ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.
Un hombre está desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa.