19 abr. 2025

Números desnudan realidad de las cárceles y se contraponen al discurso del presidente Peña

El presidente de la República, Santiago Peña, sostuvo que se retomó el control de las cárceles de las manos del crimen organizado. Sin embargo, los números desnudan la realidad penitenciaria, la sobrepoblación y hasta un motín registrado en la fecha por el mismo grupo que aseguraron haber desarticulado con el Operativo Veneratio.

hacinamiento tacumbú_4.jpg

Números desnudan la realidad penitenciaria y cómo esto favorece al crimen organizado.

Foto: Archivo

Datos a los que accedió Radio Monumental desnudan la realidad de las cárceles en el país, como la sobrepoblación, el uso excesivo de la figura de la prisión preventiva, la falta de condenas, además de la precarización laboral de los guardiacárceles, y cómo beneficia eso al crimen organizado.

Lea más: Líder del Clan Rotela estará preso hasta el 2046 tras unificación de condenas por narcotráfico

En el primer avance de una investigación se expone la sobrepoblación de presos para la capacidad penitenciaria que es de 11.000 internos, pero actualmente están privadas de libertad 18.000 personas, 7.000 más que la capacidad. Entre tanto, solo 5.000 tienen condenas.

La falta de condiciones mínimas en las cárceles, obliga muchas veces a los reclusos a sumarse a las organizaciones criminales para tener protección y mejores condiciones, como acceder a un plato de comida.

Entérese más: Controlan motín en la cárcel de Emboscada, tras dos horas de tensión

A su vez, el hacinamiento hace que tanto los condenados y no condenados, como también los presos por delitos graves y otros menores, compartan el espacio físico, lo que en ocasiones hace que los presos adquieran nuevas habilidades dentro de las cárceles y al salir terminen delinquiendo o sumándose a organizaciones.

Además, el crimen organizado tiene el control de las actividades ilícitas en el interior de las cárceles, también captan nuevos soldados y corrompen a guardia cárceles que viven amenazados, extorsionados y coimeados por las pésimas condiciones laborales.

En la fecha, unos 100 reclusos del Clan Rotela se amotinaron en la cárcel Padre Juan de la Vega de Emboscada.

El Gobierno alega que había logrado prácticamente desarticular el grupo con el Operativo Veneratio, donde lograron sacar de la cárcel de Tacumbú a Armando Javier Rotela, quien manejaba la cárcel a su antojo y estará preso hasta el 2046.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.