08 abr. 2025

“Nunca tuve una frazada”, afirma uno de los albergados por la SEN

Un hombre en situación de calle relató que por primera vez pudo pasar abrigado durante una noche fría, tras ingresar al albergue habilitado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

albergue sen.jpg

Don Vicente López, uno de los albergados en el refugio habilitado por la SEN.

El testimonio tiene como protagonista a Vicente López, quien ingresó en la noche del miércoles al albergue habilitado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) en Asunción, para personas en situación de calle durante la temporada de frío.

El hombre fue acogido para instalarse en el lugar ubicado en inmediaciones del Mercado 4, donde pudo pasar la fría noche y madrugada de este jueves bien abrigado.

Con mucha tristeza, Vicente, de 54 años, relató a Telefuturo que hace años vive en la calle, se dedica a la plomería, pero el poco dinero que gana no le alcanza para pagar un alquiler.

“Duermo en la calle todos los días y en días de frío siempre tenía un saco, nunca tuve una frazada”, contó el hombre.

Al igual que Vicente, otras 12 personas más ingresaron al albergue de la SEN tras la habilitación del Operativo Ñeñua, que la institución realiza cada año en época de frío.

Lea más: La SEN habilitará albergue ante la llegada del frente frío

El albergue fue habilitado el miércoles y tiene la capacidad de recibir a 50 personas y servir alimentos durante tres horarios del día.

Rubén Cuevas, coordinador de la SEN, indicó en contacto con Monumental 1080 AM que todas las personas que llegan al refugio también son asistidas con medicamentos, aseo personal, corte de cabello y uñas.

“Muchos están con la misma ropa del año pasado, capaz con ese último baño de cuando salieron de los albergues”, lamentó.

Asimismo, el coordinador señaló que algunos de los que llegan al lugar cuentan que deben vivir en la calle y dejar sus casas por presión de los hijos.

La ciudadanía también puede reportar los casos de personas en situación de calle a la SEN, a través del número (021) 440-997/8 o al Sistema 911 de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.