18 may. 2025

Nuncio acompañó la fiesta por los 70 años de devoción a la Virgen del Paso

30461077

Presente. El enviado del Papa se unió en canoa a la procesión.

r. g.

Los 70 años de aquel paso que realizó la Virgen de Caacupé por el río Tebicuarymí se celebró con todo ayer ante miles de fieles que acudieron hasta los pies de la madre milagrosa para agradecer y pagar sus promesas de distintas formas, principalmente, con la peregrinación. El festejo incluyó un emotivo Novenario con organizaciones e instituciones invitadas, una serenata con reconocidos artistas y una misa central realizada con más de 70.000 fieles, seguido de la procesión náutica en las caudalosas aguas del río Tebicuarymí.

En la ocasión, las autoridades del Guairá realizaron la palada inicial para construir la obra de la futura Basílica, cuya financiación estará a cargo de la Gobernación del Guairá con un monto cercano a G. 2.600 millones y que se inaugurará el 17 de diciembre de 2025.

Durante su homilía, el nuncio apostólico, monseñor Vincenzo Turturro, resaltó la valentía de la mujer paraguaya que toma decisiones importantes en los claves de la vida. Recordó la vida de la Virgen María que “enseñó a la humanidad que la confianza radica en el hecho en que es Dios el que confía en nosotros, amándonos, como en el momento de la anunciación cuando Él estuvo pendiente de la respuesta de María, para que de forma libre pueda responder si aceptada o no de ser la madre de Jesucristo”.

“Ella tuvo la libertad de decidir ser la servidora de Dios cuando el ángel le preguntó si aceptaría ser la madre de Jesús. Dios quedó pendiente de su respuesta que podía hacerlo libremente. No sé si María tenía la fuerza de las mujeres paraguayas, pero algo similar tenía. Esa valentía y la libertad de María Santísima siguen marcando la vida de la mujer en este mundo. Por eso todas las mujeres se merecen respeto, la atención y el cuidado que le debemos a nuestra madre”, indicó. En 1954, la imagen de la Virgen de Caacupé se dirigía al distrito de Tebicuary y debido al mal estado del camino fue trasladada por el río Tebicuarymí, por Itapé, donde al cruzar su manto rozó las aguas caudalosas y desde aquel entonces han ocurrido distintos hechos considerados como milagros por los devotos. Este año se cumplió 70 años de aquel milagroso paso por el río.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el 54 se vieron los primeros milagros en la zona. Los antiguos pobladores comentan que apareció un gran cardumen de peces en una época de hambruna. Cuentan que tan solo bastaba introducir la mano al agua para extraer algún pez.

Varias personas con enfermedades terminales señalaron que se vieron curadas gracias a la intercesión de la madre milagrosa. En 1956 se había erigido un oratorio en homenaje a la Virgen, a orillas del río Tebicuarymí, debido a que gracias al paso de la Virgen se vivieron experiencias sobrenaturales, hasta ahora recordadas. Al término de la misa central, se realizó la procesión náutica por el río, al amparo de los fieles. Algunos acamparon con sus familias y amigos para ser parte de la festividad central. El nuevo templo erigido a pocos metros del santuario natural presenta un gran avance y para el próximo año se prevé la culminación de la obra a través de una inversión de la Gobernación del Guairá.

30460866

Tradición. Como desde hace siete décadas, tras la misa central, la imagen se pasea por el río.

30460872

Emoción. Una multitud siguió de cerca, desde una loma, la procesión de la Virgen del Paso.

Más contenido de esta sección
El mural, que retrata el decisivo pedido de rendición al gobernador español Bernardo de Velasco, decora desde hace más de una década un espacio público de la ciudad.
Pobladores de Villarrica, capital del Departamento del Guairá, participaron este miércoles del tradicional desfile cívico organizado para celebrar los 455 años de esta ciudad, además para honrar a la Patria y a las Madres.
El intendente local manifestó que en el Municipio están dispuestos “a invertir en infraestructura” sanitaria, pero “sin personal eso no tiene sentido”, dijo en sintonía a la preocupación ciudadana.
La muestra de obras de arte se realiza en el Hotel Mburucuya de Villarrica, con acceso libre y gratuito, ya sea para aquellos que desean conocer más de cerca el talento local o para quienes buscan comprar estas obras.
Peluqueras de la ciudad de Villarrica, junto a varios voluntarios, agasajaron a las madres de la zona con un servicio de peluquería totalmente gratuito.