13 abr. 2025

Nuncio pide fortalecer instituciones e impulsar participación ciudadana

En el saludo del Cuerpo Diplomático acreditado ante el Gobierno, monseñor Turturro también expresó el anhelo de que se prioricen las políticas sociales. El embajador de EEUU estuvo presente.

En el tradicional saludo del Cuerpo Diplomático acreditado ante el Gobierno nacional, ayer, hubo reconocimiento a los esfuerzos del Gobierno, pero también el mensaje de que para alcanzar “metas siempre más ambiciosas”, los representantes de distintos países y organizaciones multilaterales anhelan de que se siga impulsando el fortalecimiento del marco institucional, se trabaje “por una participación ciudadana cada vez más amplia e inclusiva en la cosa pública”.

Este punto en particular en boca del nuncio apostólico, Vincenzo Turturro, que hizo de vocero del Cuerpo Diplomático, sonó muy oportuno considerando el contexto de persecución y desprestigio impulsado desde el Congreso Nacional por los senadores oficialistas en contra de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) con la denominada ley garrote (de control de las oenegés) y la Comisión Bicameral de Investigaciones, creada con el mismo objetivo. El representante diplomático de la Santa Sede también abogó porque “se prioricen” las políticas sociales, se sigan desarrollando infraestructuras en todo el país y se implementen iniciativas útiles para cuidar el medio ambiente.

En la ceremonia que reunió a los embajadores y representantes permanentes de organismos internacionales, estuvo el embajador de los Estados Unidos, Marc Ostfield, cuya salida del país el canciller, Rubén Ramírez, había pedido que se adelante, porque el Gobierno le perdió la confianza.

El nuncio dijo que valoraban y aprecian todos los esfuerzos que el presidente Santiago Peña, personalmente, y su Gobierno están haciendo para que “la isla rodeada de tierra pueda darse a conocer y abrirse al mundo”. Ponderó positivamente la calificación del grado de inversión obtenida por Paraguay, “Son puertas que se abren. Esas puertas abiertas hacen entrar aire bueno, frescura, que deseamos alcance a los ciudadanos que cada mañana madrugan para agarrar el colectivo e ir al trabajo, los campesinos que revuelven su propia tierra para que dé frutos, los jóvenes y los enfermos que necesitan ser escuchados y atendidos”, resaltó.

Por su parte, el presidente Santiago Peña, en su discurso, resaltó que Paraguay “sigue siendo un país lleno de potencial y oportunidades de crecimiento”.

Destacó el grado de inversión otorgado por la agencia internacional Moody’s, el crecimiento sostenido de la economía, “un modelo económico que prioriza la estabilidad y el desarrollo social”. Citó el programa Hambre Cero y dijo que el país “logró avances significativos en la lucha contra el crimen organizado, la ciberdelincuencia y el fortalecimiento de la seguridad regional”. El jefe de Estado estuvo acompañado del vicepresidente Pedro Alliana y del canciller Ramírez.

Ellos recibieron el saludo de cada uno de los diplomáticos, entre ellos, de Ostfield.

Más contenido de esta sección
La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) firmó este jueves un Convenio Marco de Cooperación con la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Esto tras denuncias sobre violaciones a leyes ambientales, por lo cual se harán investigaciones en el acuífero Yrendá con un equipo de la UNA.
Cientos de manifestantes se congregaron durante la tarde noche de este viernes frente a la sede del Ministerio Público con el fin de exteriorizar su repudio ante la inacción de la Fiscalía General del Estado (FGE) luego de darse a conocer los chats filtrados del extinto diputado Lalo Gomes con distintos políticos, autoridades y magistrados desnudando una red de corrupción y tráfico de influencias en diversas instituciones.
El presidente abandonó su principal función política mientras se muestra despreocupado tras la crisis. Gobierno optó por dejar enfriar el escándalo. No hay reforma y denunciados siguen impunes.
La movilización está prevista frente a la sede del Ministerio Público este viernes, a las 18:30. Piden acudir con banderas paraguayas. Cuestionan la inacción fiscal tras desatarse el escándalo del LaloGate.
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.