15 may. 2025

Nuevo nuncio en su primera homilía en Paraguay: “Tengan la valentía de involucrarse”

Durante su primera homilía, el nuevo nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, instó a no tener miedo a involucrarnos y comprometernos a buscar un mundo mejor, más caritativo y justo.

Nuevo nuncio.jpg

El nuevo nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, instó a no tener miedo a involucrarnos.

Foto: Captura video

El nuevo nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, desarrolló su primera homilía en este cuarto Domingo de Pascua en la Parroquia Nuestra Señora de los Milagros de Caacupemí, en Asunción.

En el inicio de prédica, agradeció a Dios por tener la dicha de conocer Paraguay e invitó a “conocer que Dios es bueno, siempre él nos manifiesta su bondad y su misericordia, siempre”.

“Yo doy gracias a Dios porque ha sido tan bueno conmigo dándome la dicha de venir a este país bendecido y conocer a este pueblo tan amable y cálido, al cual el Santo Padre, el papa Francisco, quiere muchísimo”, expresó.

Turturro siguió señalando que nuestros ojos no están tan acostumbrados a reconocer la acción de Dios en nuestra vida diaria “porque nos dejamos llevar por las inquietudes y los afanes del día a día”.

Puede leer: El nuevo nuncio apostólico Vincenzo Turturro arriba al Paraguay

“El amor de Dios se hace humanamente viable gracias a la presencia constante de Jesucristo en nuestra vida”, acotó.

“Si nos acostumbramos a ser indiferentes, nuestra vida va a perder consistencia, color y sabor”, advirtió y pidió tener la valentía de involucrarse y tomar compromiso en la construcción de un mundo mejor.

“Volvamos a sentir en el corazón el deseo de relaciones profundas, auténticas, compasivas, según el estilo de Cristo. Tengan la valentía de involucrarse, no tengamos miedo de involucrarnos, comprometernos a un mundo mejor, más caritativo, atento, más respetuoso, más justo y capaz de construir paz y justicia”, continuó.

Finalmente, terminó su homilía mencionando que “la relación entre el pastor y sus ovejas no tiene ninguna otra razón que no sea el amor”.

Por otro lado, resaltó la figura del buen pastor y el asalariado mencionados en el evangelio.

“¿En qué se nota la diferencia entre el pastor y el asalariado? No tanto en el trabajo que cumplen, porque los dos parecen ocuparse del rebaño, pero la diferencia está en la relación que uno y otro tienen con las ovejas”, se explayó.

Monseñor explicó que “las ovejas no le pertenecen al asalariado” y al ver llegar una amenaza “abandonará las ovejas para huir”.

En ese punto, reflexionó por todas las veces que las personas son indiferentes ante ciertas situaciones, el dolor y el sufrimiento de los demás.

Más contenido de esta sección
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un remolcador de empuje que se encuentra en la zona de Puente Remanso. Toda la tripulación fue rescatada. Siguen los trabajos de enfriamiento.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.
Un motociclista falleció tras caer de su motocicleta en la madrugada de este miércoles en San Juan Bautista, Departamento de Misiones.