16 abr. 2025

Nutricionista brinda tips para quitar la resaca de Año Nuevo

Una nutricionista brindó algunos tips para quitar la resaca de Año Nuevo. Señaló que es importante darle herramientas al cuerpo para su recuperación.

resaca fin de año.jpg

La especialista indicó que se debe consumir agua de coco y bebidas deportivas que ayudan a poder reparar los síntomas de deshidratación.

Foto referencial: revistaes.com.

La nutricionista Gladys Patiño conversó este viernes con radio Monumental 1080 AM y brindó algunos consejos para quitar la resaca de Año Nuevo, que puede durar por 24 horas.

Cuando una persona ingirió bebidas alcohólicas en exceso “existen medidas correctivas para al día siguiente”, entre ellas, la principal es el consumo del agua, indicó la profesional.

Señaló que muchos de los síntomas de la resaca están relacionados a la deshidratación que produce el alcohol, que daña las paredes del estómago, sobrecarga el hígado y afecta al sistema nervioso.

Lea más: No manejes ka’ure: Bares premiarán a conductores designados

La especialista indicó que se debe consumir agua de coco y bebidas deportivas que ayudan a reparar los síntomas de deshidratación.

Embed

Luego, es fundamental ayudar al hígado y para eso se deben consumir jugos verdes, de pera, remolacha o melón.

“A veces nos despertamos, estamos con resaca y comemos la comida que quedó del día anterior con mucha grasa, entonces esa recuperación es mucho más tardía si no le damos a nuestro cuerpo las herramientas para poder recuperarse rápidamente”, explicó.

Además, indicó que antes de consumir las bebidas alcohólicas es recomendable ingerir jugos verdes, antioxidantes y hierbas amargas como jaguarete ka’a, el boldo y el ajenjo.

Salud recomienda a enfermos crónicos evitar consumo de alcohol

El Ministerio de Salud recuerda que ninguna cantidad de alcohol es segura para la función cerebral y la salud en general, por lo que recomienda a las personas con enfermedades crónicas evitar por completo su consumo.

La ingestión de bebidas alcohólicas altera la percepción, los tiempos de reflejo, la capacidad de reacción y la toma de decisiones, por lo que está prohibido conducir vehículos para evitar siniestros viales y desenlaces fatales.

Nota relacionada: Patrulla Caminera detecta 80 ebrios al volante en Navidad

No hay formas de acelerar el proceso de metabolización del alcohol. El cuerpo lo elimina de tres maneras posibles: Evaporación, excreción y a través del metabolismo, y para ello sigue su curso y ritmo normal.

Es fundamental poner atención a las bebidas mezcladas con frutas o saborizantes debido a que, como son muy dulces, no se perciben los efectos de las mismas en un primer momento, por lo que su consumo se realiza en mayor cantidad.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.