10 abr. 2025

Nutrióloga califica de error mensaje del MEC sobre reemplazar el desayuno escolar

El ministro de Educación, Luis Ramírez, alentó que en las escuelas se reemplace el desayuno escolar por el almuerzo escolar desatando criticas y cuestionamientos nutriologos infantiles y pediatras.

almuerzo escolar .jpg

Nutrióloga rechaza planteamiento del ayuno intermitente en escuelas.

Foto: José Molinas (Archivo)

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, defendió la idea de la universalización del almuerzo escolar como reemplazo del desayuno escolar, planteando de esta forma lo que se conoce como ayuno intermitente en las escuelas.

En respuesta a dichas expresiones, la nutrióloga infantil, Marta Sanabria dijo a radio Monumental 1080 AM que las expresiones de Ramírez no corresponden a la verdad, ya que los niños y niñas necesitan consumir todas las comidas del día.

Sanabria advirtió que saltarse el desayuno, que es una de las primeras comidas del día, podría tener consecuencias negativas en los niños y niñas.

“El chico puede desmayarse o tener un mal desempeño en el colegio”, remarcó.

Igualmente, señaló que un desayuno no es solo consumir una galletita, sino que debe tener alimentos lácteos, como leche o yogurt que aportan calcio y proteínas en los pequeños que están en plena etapa de desarrollo y crecimiento.

Que un niño o una niña estén con ayuno intermitente puede ocasionar daños en el resultado del intelecto, tanto en concentración, memoria o rendimiento físico.

“La cuestión de desayuno o media mañana escolar no es una galletita nomás, es un aporte lácteo lo que deben consumir, porque aporta mucho”, remarcó.

Puede leer: Luis Ramírez destaca beneficios del ayuno y prioriza almuerzo

La doctora rechazó de forma contundente las expresiones del secretario de Estado y sostuvo que es un mensaje erróneo.

Los dichos del ministro se dieron en una audiencia pública sobre el proyecto Hambre Cero, que busca la universalidad del almuerzo escolar.

Actualmente, la alimentación llega solo al 18% de los alumnos del 1 al 9 grado, menos de 300.000 estudiantes, cuando el total es de más de 1.100.000.

Más contenido de esta sección
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.