17 feb. 2025

Obama confirma contactos “de alto nivel” con Rusia para extraditar a Snowden

El presidente de EEUU, Barack Obama, confirmó hoy que su país está manteniendo “conversaciones de alto nivel” para lograr la extradición de Edward Snowden, el extécnico de la CIA acusado de espionaje y que sigue en el aeropuerto de Moscú.

Img snowden

EEUU busca extraditar a Snowden. Foto: lavozdelinterior.com.ar

EFE. En una rueda de prensa conjunta con el presidente de Tanzania, Jakaya Kikwete, en Dar es Salaam, Obama subrayó que Snodewn viajó “sin un pasaporte válido” y que espera que el Gobierno ruso tome una decisión acorde con la normativa internacional.

En una rueda de prensa conjunta con el presidente de Tanzania, Jakaya Kikwete, en Dar es Salaam, Obama subrayó que Snodewn viajó “sin un pasaporte válido” y que confía en que el Gobierno ruso tome una decisión acorde con normativa internacional.

El mandatario norteamericano insistió que EEUU ha usado todos los “canales para lograr la petición de extradición hecha respecto al señor Snowden”, algo que ha hecho con “todos los países implicados, incluido Rusia”.

“Ha habido conversaciones de alto nivel con Rusia para tratar de encontrar una solución”, precisó el líder estadounidense.

“No tenemos -explicó- un tratado de extradición con Rusia. Pero, por otro lado, tenemos entendido que el señor Snowden ha viajado sin un pasaporte válido, sin papeles legales”.

“Esperamos que el Gobierno ruso tome una decisión basada en los procedimientos normales referidos a la legislación internacional sobre viaje”, concluyó Obama.

Obama y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, han encargado a sus servicios de seguridad que hallen una solución al caso del extécnico de la CIA Edward Snowden, anunció hoy Nikolái Pátrushev, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia.

Al anunciar el pasado martes que Snowden estaba en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo, Putin ya dijo que ese asunto deberían abordarlo el director del FSB (antiguo KGB), Alexandr Bórtnikov, y el director del FBI, Robert Mueller.

En un primer momento, EEUU advirtió a Rusia de que el caso Snowden podría tener consecuencias negativas para las relaciones bilaterales, pero desde entonces Washington ha suavizado ese discurso.

Snowden, quien reveló a la prensa una trama de vigilancia masiva de las comunicaciones telefónicas e internet por los servicios secretos de EEUU y el Reino Unido, está a la espera de la respuesta de Ecuador a su solicitud de asilo.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien actualmente se encuentra en Moscú, declaró esta semana que su país “casi seguro” le daría refugio al fugitivo de la Justicia estadounidense en caso de que pidiera asilo.

El excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad de EEUU (ANS) es reclamado en su país por tres delitos, relacionados con la violación de la ley de espionaje de EEUU.

Más contenido de esta sección
Tres personas resultaron con heridas críticas tras el aparatoso accidente este lunes de un avión de la aerolínea estadounidense Delta cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés.
Un avión de pasajeros de la aerolínea estadounidense Delta sufrió este lunes un aparatoso accidente cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés, sin que se haya informado de víctimas mortales.
Los principales líderes europeos se encuentran reunidos en París en una cumbre informal organizada de urgencia por el presidente francés, Emmanuel Macron, para diseñar su estrategia de cara a un potencial proceso de paz en Ucrania, ante la aceleración de contactos entre EEUU y Rusia sin contar con ellos.
La empresa KIP Protocol —vinculada a la criptomoneda que se valorizó tras la promoción del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus redes sociales y luego se desplomó— desmintió este lunes afirmaciones oficiales del Gobierno sobre su participación en el proyecto y negó haber mantenido reuniones con el mandatario con relación a la iniciativa.
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).