11 abr. 2025

Obama defiende a jugador que se negó a levantarse con himno de EEUU

El presidente de EEUU, Barack Obama, defendió este lunes a un jugador de fútbol americano que ha generado polémica en su país al negarse a ponerse de pie para escuchar el himno nacional, y consideró que el deportista estaba “ejerciendo su derecho constitucional” de protestar.

colin.jpg

Obama defiende a jugador de fútbol americano. Foto: holaciudad.com

EFE

Obama se refirió a la controversia generada a finales de agosto por Colin Kaepernick, quarterback o “mariscal” de los 49ers de San Francisco, quien se negó a ponerse en pie para escuchar el himno nacional antes de un partido, como es tradicional, debido a su desacuerdo con el trato que se da en Estados Unidos a las minorías.

“Creo que estaba ejerciendo su derecho constitucional de comunicar su posición. Creo que hay una larga historia de figuras deportivas que han hecho lo mismo”, dijo Obama durante una rueda de prensa al término de la cumbre del G20 en Hangzhou (este de China).

Kaepernick ha asegurado que se negó a ponerse de pie “para mostrar orgullo por una bandera de un país que oprime a los negros y a las personas de color”, al considerar que “eso es más importante que el fútbol y sería egoísta” de su parte “simplemente mirar hacia otro lado” ante los casos de brutalidad policial contra minorías.

Obama reconoció que, si se piensa en “el significado que la bandera y el himno nacional” tienen para “los hombres y mujeres uniformados y aquellos que han luchado” por EEUU, a esos miembros de las Fuerzas Armadas les puede resultar “difícil” ir más allá de ese gesto y escuchar las “preocupaciones” de Kaepernick.

“Pero yo no dudo de su sinceridad, por lo que he oído. Creo que le preocupan algunos problemas reales y legítimos de los que hay que hablar. Y lo que ha hecho es generar más conversación sobre ciertos temas sobre los que necesitamos hablar”, aseguró el mandatario.

“Prefiero que haya jóvenes implicados en el debate y tratando de ver cómo pueden participar en el proceso democrático, que gente que simplemente se queda al margen de todo y no presta atención”, agregó.

Obama pronosticó que, con el tiempo, Kaepernick “refinará su forma de pensar en estas cosas y puede que algunos de sus críticos empiecen a ver que tiene razón en algunas preocupaciones sobre la justicia y la igualdad”, y eso hará “avanzar” al país.

Entre quienes han criticado al jugador de 28 años por su gesto se encuentra el candidato republicano a la Presidencia de EEUU, Donald Trump, quien dijo la semana pasada que la acción de Kaepernick le parecía “algo terrible” y que “quizá debería buscarse un país que funcione mejor para él”.

A lo largo de su Presidencia, que concluirá el próximo enero, Obama ha llamado a menudo a la reflexión sobre los problemas raciales y ha reconocido que el racismo sigue muy presente en el país, aunque también se ha mostrado contenido en ocasiones para evitar aumentar la polarización al respecto.

Más contenido de esta sección
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.