18 may. 2025

Obama ya advirtió sobre una enfermedad como el coronavirus hace 6 años

El ex presidente de EEUU Barack Obama ya había advertido hace seis años que podría llegar una enfermedad mortal para el mundo y que los sistemas sanitarios deberían estar preparados para el momento.

Barack Obama

El ex presidente de EEUU Barack Obama alentó en su momento a que continúen las investigaciones científicas.

Foto: Reuters

En un discurso oficial, el ex presidente de EEUU Barack Obama en 2014 ya había aventurado un pronóstico sanitario acerca de una enfermedad mortal que podría afectar a nivel global.

El anuncio de Obama fue divulgado por el medio español El Mundo, a través de un video del discurso.

El ex mandatario norteamericano afirmó en aquella ocasión que invertir en sanidad es lo más “inteligente” para poder contenerla y que los sistemas deberían estar preparados para ese momento.

“Puede y probablemente llegará un momento en que tengamos una enfermedad que será mortal en el aire y para que podamos lidiar con eso de manera efectiva tenemos que establecer una infraestructura, no solo en casa, sino a nivel mundial, que nos permita aislarla rápidamente y responderla”, refirió Obama.

Puede interesarte: Estados Unidos ya es el país con más fallecidos en el mundo por Covid-19

En el discurso, también alentó a que los científicos continúen con las investigaciones en caso de que la enfermedad sea similar a la gripe española, que causó millones de muertes durante la pandemia de 1918.

“También requiere que continuemos con la investigación de modo que si una nueva gripe como la española surge dentro de cinco años o dentro de una década, estemos avanzados en la inversión y saber que en el futuro vamos a seguir teniendo problemas como este, particularmente en un mundo globalizado donde te mueves de un lado a otro”, concluyó.

El pronóstico emitido por el ex presidente de EEUU coincide con la pandemia del coronavirus, la neumonía que se originó en Wuhan, China, a fines del 2019 y ya afecta a todo el mundo.

El Covid-19 ya causó más de 120.000 muertos a nivel mundial y ha puesto en cuarentena sanitaria a todos los países de manera a superar la crisis sanitaria.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.