12 may. 2025

Obispo afirma que el aborto es “una amenaza para la racionalidad”

El obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, aprovechó la homilía por la Solemnidad de la Virgen para reiterar la postura de la Iglesia Católica sobre el aborto. Afirmó que esto constituye una amenaza para la racionalidad.

valenzuela ricardo.png

La celebración principal de la Virgen de Caacupé se realizó a puertas cerradas.

Foto: Captura de video.

Durante la homilía por la misa central en honor a la Virgen de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela aseguró que la sociedad vive en una época absorbida por el mundo, que no le permite percibir lo que sucede a su alrededor.

Puso como ejemplo el intento de instalar la legalización del aborto. Eso “constituye una amenaza a la racionalidad pues agrede la vida, la familia”, afirmó.

El obispo caacupeño también se refirió a la necesidad de transformar la educación, la justicia y la salud para luchar contra la corrupción en el Paraguay.

Asimismo, expresó que el país requiere de un “consenso ideal para encontrar soluciones a los problemas de todos”.

Relacionado: La solitaria procesión del obispo Ricardo Valenzuela hasta la Virgen de Caacupé

Las expresiones del religioso sobre el aborto coinciden con la postura expresada por el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, quien durante la visita de la Virgen Peregrina al Palacio de Gobierno, instó a las autoridades a respetar la vida y la familia.

La misa central por la Solemnidad de la Virgen de Caacupé se celebró a puertas cerradas por primera vez luego de más de 100 años, cuando el país se vio afectado por la gran gripe española.

A diferencia de años anteriores, la explanada de la Basílica Santuario lució vacía de fieles, debido a las medidas restrictivas establecidas por el Gobierno ante la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos, que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.