05 feb. 2025

Obispo afirma que el aborto es “una amenaza para la racionalidad”

El obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, aprovechó la homilía por la Solemnidad de la Virgen para reiterar la postura de la Iglesia Católica sobre el aborto. Afirmó que esto constituye una amenaza para la racionalidad.

valenzuela ricardo.png

La celebración principal de la Virgen de Caacupé se realizó a puertas cerradas.

Foto: Captura de video.

Durante la homilía por la misa central en honor a la Virgen de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela aseguró que la sociedad vive en una época absorbida por el mundo, que no le permite percibir lo que sucede a su alrededor.

Puso como ejemplo el intento de instalar la legalización del aborto. Eso “constituye una amenaza a la racionalidad pues agrede la vida, la familia”, afirmó.

El obispo caacupeño también se refirió a la necesidad de transformar la educación, la justicia y la salud para luchar contra la corrupción en el Paraguay.

Asimismo, expresó que el país requiere de un “consenso ideal para encontrar soluciones a los problemas de todos”.

Homilía completa Caacupé 2020

Relacionado: La solitaria procesión del obispo Ricardo Valenzuela hasta la Virgen de Caacupé

Las expresiones del religioso sobre el aborto coinciden con la postura expresada por el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, quien durante la visita de la Virgen Peregrina al Palacio de Gobierno, instó a las autoridades a respetar la vida y la familia.

La misa central por la Solemnidad de la Virgen de Caacupé se celebró a puertas cerradas por primera vez luego de más de 100 años, cuando el país se vio afectado por la gran gripe española.

A diferencia de años anteriores, la explanada de la Basílica Santuario lució vacía de fieles, debido a las medidas restrictivas establecidas por el Gobierno ante la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.