22 feb. 2025

Obispo afirma que la injusticia social es fruto del egoísmo y la corrupción

Monseñor Joaquín Robledo, obispo de la diócesis de San Lorenzo, instó a los jóvenes a tener dominio de sí mismos y dejar de lado los frutos que produce la ambición. Recalcó que la situación de injusticia actual se genera a raíz del egoísmo, la corrupción y los crímenes emergentes del corazón humano.

caacupé.jpg

Monseñor Joaquín Robledo, obispo de la diócesis de San Lorenzo.

Gentileza

“La situación de injusticia que se da en la sociedad es un contraste con el proyecto de Dios. La situación de injusticia que se da en la sociedad tiene su origen en el corazón humano, en el egoísmo y la ambición, en todo lo que genera la corrupción, las desigualdades sociales, los crímenes y los asesinatos”, expresó el obispo Joaquín Robledo durante la misa del Novenario de Caacupé.

Con el tema Los frutos del Espíritu Santo en la vida de los cristianos, el religioso se abocó a los flagelos que contaminan la vida de los jóvenes, envolviéndolos en el egoísmo y alejándolos de la paz.

Lea más: Monseñor califica como una “obra dolorosa” al Metrobús

“El poder, el placer y la plata se resisten de mil formas a las exigencias del amor, ponen trabas y barreras. El hombre espiritual es el que se deja guiar por el espíritu, quien recapacita y escucha; el hombre carnal se hace esclavo de sus propias pasiones y se encierra en un egoísmo estéril”, reflexionó.

Robledo recordó que la felicidad verdadera trasciende más allá de los “valores codiciados por el mundo” y llega a aquellos humildes, con alma de pobre. Haciendo alusión a aquellos que velan por el bienestar de otras personas, sin intereses.

Puede interesarte: Así estará el clima durante las festividades de Caacupé

“Mensaje hermoso, pero difícil para la comprensión humana. Las bienaventuranzas solo podemos vivirlas si el Espíritu Santo nos invade con toda su potencia y nos libera de la debilidad del egoísmo, la comodidad y el orgullo”, continuó.

Finalmente, hizo un llamado a que todos los paraguayos asuman un compromiso real por la justicia y la defensa de la dignidad de los más pobres.

Más contenido de esta sección
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.
Un trágico hecho que conmocionó al asentamiento San Valentín, en Areguá, Departamento Central, involucró a una madre, quien habría rociado a su hijo con combustible, para luego prenderle fuego.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.