23 may. 2025

Obispo afirma que la Justicia ineficaz “es instrumento de corrupción”

El obispo de la Diócesis de Encarnación, Francisco Pistilli, se dirigió este martes a los representantes de la Justicia e hizo alusión a los privilegios desmedidos y la desigualdad jurídica existente en el país. Fue durante la homilía por el novenario a la Virgen de Caacupé.

Francisco Pistilli - Caacupé 2019

Monseñor Francisco Pistilli, obispo de la Diócesis de Encarnación, presidió la quinta jornada del novenario de la Virgen de Caacupé.


Foto: Captura NPY

Con el tema Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, el obispo Francisco Pistilli centró su crítica en todo lo que refiere al sistema judicial paraguayo y las deficiencias que dan lugar al desamparo de un sector de la población.

En el sexto día del novenario de la Virgen de Caacupé, el religioso hizo especial hincapié en las marcadas diferencias entre el cumplimiento y abandono de la justicia en todos los ámbitos.

“La Justicia que no es eficaz en su servicio, no es Justicia de verdad y se vuelve instrumento de corrupción que denigra al ser humano. Perturba, diluye y rompe la convivencia, desacredita las instituciones y las personas responsables del bien social”, afirmó el religioso durante su homilía.

Pistilli afirmó que la mediatización de la justicia y la judicialización de la política también pueden derivar en un efecto adverso al fin legítimo de este instrumento legal, al debilitar los organismos encargados de hacerla efectiva.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede interesarte: Critican la politiquería que afecta al Paraguay en quinto día del novenario

Sobre el punto, dio a entender que el poder concedido a miembros del Congreso Nacional, el cual, en ocasiones, los convierten en precursores de Justicia y les da potestad de entorpecer el proceso real dentro de un sistema judicial.

“La injustica aplica otros conceptos. Los privilegios desmedidos, la llamada justicia para unos y para otros, la impunidad con los que no cumplen con la comunidad o las leyes excesivas que agobian y oprimen al que no puede cumplir en condición de desigualdad estructural”, precisó.

Nota relacionada: Iglesia critica la narcopolítica en la homilía de Caacupé

El religioso acentuó que la igualdad debe prevalecer por encima de cualquier cosa y, por ende, sin exclusión, todos deben dar respuestas frente a las autoridades correctas.

“La obligatoriedad (de la justicia) no es solo para algunos, sino para todos. La objetividad, la imparcialidad y la reciprocidad en el bien siempre está referida a la comunidad como su sentido y plenitud, ayudando a desarrollar la vida”, expresó.

El lema del novenario de la Virgen de Caacupé este 2019 se denomina: Año de la palabra de Dios - Nos ardía el corazón... cuando nos explicaba las Escrituras.

Se espera que unas 4 millones de personas se acerquen hasta la Capital Espiritual del país, en el marco de las celebraciones religiosas por el Día de la Virgen de Caacupé, que será el próximo 8 de diciembre.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.