10 feb. 2025

Obispo de Caacupé cree que ministro Fretes debe renunciar a la Corte

El obispo de la ciudad de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cree que el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) con permiso, Antonio Fretes, debe dar un paso al costado por el bien de la Justicia.

ricardo valenzuela

El obispo de la ciudad de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cree que el ministro Antonio Fretes debe dar un paso al costado.

Foto: Andrés Catalan.

El monseñor Ricardo Valenzuela fue abordado por Telefuturo cuando se disponía a subir a un helicóptero para el sobrevuelo y bendición de los feligreses con la imagen de la Virgen de Caacupé.

El obispo aprovechó para hablar sobre el contenido de su homilía e indicó que es el reflejo de la solicitud que le hace la gente y que lo que más le piden es que hable sobre los políticos, la Fiscalía y la Justicia.

Sobre la Corte Suprema de Justicia, señaló que a todos les dejó con una moral baja lo que ocurrió con el presidente del máximo órgano judicial, cuyo hijo aceptó USD 368.000 para buscar trabar la a extradición de Kassem Mohamad Hijazi.

Lea más: Fiscalía amplía investigación a los hijos del ministro Antonio Fretes

A su criterio, la Corte Suprema de Justicia sostiene la democracia de todo un país y debe ser sólida y fuerte, además de ejercer plenitud, pero con la reciente situación se debilitó mucho y sería lo correcto que Fretes dé un paso al costado.

“Yo creo que sería lo correcto en esto, como un gesto importante para fortalecer nuestra Justicia y democracia también”, manifestó el obispo al ser consultado si creía que Fretes debe renunciar.

Finalmente, dijo que la familia paraguaya está quebrada y que se debe trabajar juntos para fortalecer ambas instituciones. “Es imposible luchar contra la corrupción con una familia resquebrajada”, afirmó.

Le puede interesar: Seprelad avanza en investigación que tiene en la mira al clan Fretes

Antecedentes

Hijazi fue acusado por cargos de lavado de dinero y, luego de casi un año de haber sido detenido en Paraguay, fue extraditado a Estados Unidos. El documento sobre el acuerdo entre Hijazi y el hijo de Fretes fue divulgado por el senador del Frente Guasu Pedro Santa Cruz.

El escrito fue firmado en setiembre del 2021 por Sharif Hijazi, el hijo de Kassem Mohamad Hijazi, quien fungió de mandante en el documento, para encontrar una salida jurídica a la extradición.

Entérese más: Fiscalía pide informes sobre propiedades y cuentas de Antonio Fretes

Si bien el ministro negó tener conocimiento sobre el caso, llamativamente, durante la sesión de la Corte Suprema del 20 de julio de este año, desautorizó ante el pleno, incluyendo a sus hijos, cualquier pedido que se hiciera a su nombre.

Tras la polémica, los diputados intentaron llevar adelante un pedido de juicio político, pero no avanzó. Asimismo, el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) pidió a Antonio Fretes que renuncie a su cargo, para “salvaguardar” la imagen de la institución.

Diferentes políticos también se pronunciaron al respecto y pidieron la renuncia del ministro Fretes.

Más contenido de esta sección
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, fue destituida por presuntamente realizar proselitismo político con la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC).
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.
Este 10 de febrero, el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, cumple 79 años. Sin embargo, debido a su secuestro, su familia sigue sin saber si continúa con vida o en cautiverio.
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.