14 abr. 2025

Obispo de Caacupé insta a aferrarse a Jesús en los tiempos difíciles

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, pidió este Domingo de Ramos a todos los feligreses “aferrarse a Jesús en los tiempos difíciles. Nuevamente este año en la Basílica el inicio de la Semana Santa se desarrolló a puertas cerradas.

basílica de Caacupé.jpg

Obispo de Caacupé insta a aferrarse a Jesús en los tiempos difíciles.

Foto: Gentileza Iván Páez.

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, pidió este Domingo de Ramos a todos los feligreses “aferrarse a Jesús” en medio de los tiempos difíciles. Igualmente, instó a nutriese del evangelio y “leerlo con serenidad y devoción”.

En el inicio de la Semana Santa reflexionó sobre la negación del apóstol Pedro y la traición de Judas hacia Jesús. Por segundo año, esta celebración se desarrolló a puertas cerradas y con pocos fieles a causa de la pandemia.

“No es necesario mucho esfuerzo para darse cuenta de que estas dos historias nos afectan muy de cerca. Cuántas veces también tenemos que decir que nosotros hemos actuado como Pedro, prefiriendo escondernos entre la multitud para no correr peligro”, expresó durante su sermón.

En otro momento, aseveró que como católicos “hemos dicho con hechos y nuestros silencios que no conocemos a Jesús”. Igualmente, dijo que “en la Pascua debemos aferrarnos de Jesús”.

Lea más: Semana Santa: Bendición de palmas llegará a los que luchan contra Covid

Al respecto, también señaló que “nadie puede decir que no comete traiciones hacia Jesús”. Sin embargo, pese a cualquier circunstancia “Dios se compadece del hombre”.

“Jesús va a morir místicamente de nuevo por nosotros esta semana. Digamos también nosotros, como en su momento lo dijo el apóstol Santo Tomás, vayamos y muramos también con él”, manifestó y agregó que será “morir al pecado para resucitar a una vida nueva”.

“El señor nos tiene reservado a cada uno un lugar en la mansión y pidamos al señor que nos prepare para poder habitar dignamente con él para toda la eternidad”, concluyó.

Con la bendición de las palmas inició la Semana Santa, que nuevamente será con restricciones sanitarias, ya que el país atraviesa una segunda ola de contagios con gran cantidad de pacientes internados a causa del virus.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.