31 ene. 2025

Obispo de Caacupé: “No podemos permitir que el Santuario sea un foco de contagios”

El obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, comunicó oficialmente a la comunidad religiosa sobre la realización de misas a puertas cerradas y la suspensión de las peregrinaciones, en el marco de la Festividad de la Virgen de Caacupé. Aseguró que esta es una medida acertada para evitar contagios de Covid-19.

Diferente. Monseñor Ricardo Valenzuela  le recuerda a  fieles  enviar solo a representantes a la Villa Serrana.

El obispo católico pidió a los fieles que peregrinen desde sus hogares.

Foto: Archivo Última Hora.

Ricardo Valenzuela dio un mensaje dirigido a todos los fieles católicos del país tras concluir la celebración eucarística de este domingo desde el Santuario de la Virgen.

El obispo de Caacupé comunicó oficialmente que las celebraciones litúrgicas en el marco de la fiesta del 8 de diciembre serán a puertas cerradas y que se suspenden las peregrinaciones. Valenzuela instó los fieles a seguir las celebraciones desde sus casas o en sus parroquias.

“Pido a todos que comprendan que debido a la pandemia y la necesidad de evitar la propagación del virus esta es la mejor determinación. No podemos permitir que nuestro Santuario sea un foco de contagios para todo el país. La decisión es por el bien común de la salud pública”, dijo el Obispo.

En el mismo sentido, Valenzuela señaló que este año lo mejor será que los paraguayos sigan la fiesta desde sus hogares.

Relacionado: Este domingo será clave para decidir si Caacupé irá a fase 0 en festividad

“Queremos decir que todo Paraguay es Caacupé, cada hogar, cada familia, capilla, comunidad. El recinto del Santuario estará ciertamente vacío, pero no desierto, aunque físicamente separados, todos estaremos unidos con la Virgen, como Iglesia y con un corazón lleno de fe”, expresó.

El obispo de la Diócesis de Caacupé aseguró que “no solo se peregrina a pie, con los pies o con viajes físicos”. Indicó que también se peregrina “con la mente y el corazón, haciendo una peregrinación interior en busca de la luz y la verdad, en busca de la depuración, el consuelo espiritual y la paz”.

“Ahora es el momento de curar y detener esta enfermedad. No podemos peregrinar este diciembre, pero lo podemos hacer en otro momento. Les pedimos que este diciembre hagan la peregrinación desde sus hogares, a través de los medios de comunicación. Si todos seguimos con las indicaciones de las autoridades sanitarias, esto ayudará a poner fin a esta enfermedad”, expresó el obispo católico.

La Festividad de la Virgen de Caacupé cada año mueve a miles de fieles católicos de todo el país. Los creyentes acostumbran acompañar de forma masiva las celebraciones religiosas y la mayor concentración se da en la víspera de la Solemnidad.

En principio, se estableció un protocolo sanitario con algunas limitaciones para los fieles, pero la propia Iglesia decidió suspender la presencia de estos y las peregrinaciones, ante el temor de que la situación se descontrole.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).