12 abr. 2025

Obispo de Caacupé pide políticas públicas y protección para los niños

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, criticó la falta de políticas públicas de protección para todos los niños, niñas y adolescentes.

monseñor.jpg

El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, brindó este domingo una reflexión al finalizar la ceremonia religiosa en la Basílica Menor de Caacupé, en conmemoración del Día del Niño, que se celebrará este lunes 16 de agosto.

Foto: Gentileza.

El obispo Ricardo Valenzuela brindó este domingo una reflexión al finalizar la ceremonia religiosa en la Basílica Menor de Caacupé, en conmemoración del Día del Niño, que se celebrará este lunes 16 de agosto. En la ocasión, el religioso pidió políticas públicas de protección para ellos y no abandonarlos.

“Las niñas y los niños necesitan políticas públicas de protección, necesitan que se trabaje en contra de la pobreza, favoreciendo oportunidades productivas para sus padres, de tal modo que ellos puedan disfrutar de lo apropiado para su edad, el juego y el aprendizaje”, comenzó diciendo.

Señaló que los niños y adolescentes necesitan un país solidario, que se los mire, se los valore, se les respete y se creen condiciones para encontrar oportunidades.

Para poder tejer el futuro de los niños y niñas se necesitan políticas públicas en su favor, necesitan protección y opciones para ejercer su liderazgo y sentido de pertenencia”, expresó.

Lea más: Piden juguetes para el Día del Niño en una comunidad indígena en Concepción

En otro momento, el obispo mencionó que no basta con colmar o llenar a los niños de costosos juguetes, paseos, comodidades y bienes materiales, “porque los niños piden apoyo, caricias, cercanía, interés, preocupación y por sobre todo respeto”.

Además, dijo que así como los niños necesitan ser adecuadamente alimentados, vestidos, abrigados y protegidos, también necesitan ser nutridos, pero emocionalmente del cariño, del amor, cercanía, dedicación, interés y cuidado.

No debemos abandonarlos, que a veces ese es nuestro pecado, abandonamos a nuestros niños”, lamentó.

Nota relacionada: Opciones para celebrar el Día del Niño

En ese sentido, recordó las palabras del papa Francisco, quien en el 2013 dijo que “una sociedad que abandona a los niños, que margina a los ancianos, corta sus raíces y oscurece su futuro y que cada vez que un niño es abandonado y un anciano es marginado se realiza “no solo un acto de injusticia, sino que se ratifica el fracaso de esa sociedad”.

Aseguró que cada niño marginado, abusado, abandonado, sin escuela, sin atenciones médicas es un grito que se eleva a Dios y que hay gritos ya desde hace tiempo, uno de ellos es la pregunta de dónde está la niña desaparecida de la ciudad de Emboscada.

Le puede interesar: Bomberos de Luque apelan a la solidaridad para agasajar a niños

“En cada niño en el país en el que haya nacido está Cristo que nos mira, Cristo ha venido a nuestro mundo como un niño indefenso, grabemos esto en nuestro corazón y memoria, los niños son el futuro, lo que hoy hacemos con ellos será el día de mañana, si no hay respeto hoy serán adultos irrespetuosos, lo que hoy sembramos mañana recordaremos, amemos a nuestros niños y nunca los abandonemos, que eso sea el compromiso”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.