15 abr. 2025

Obispo de Caacupé considera que “no es el momento” del autoaumento de legisladores

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, manifestó su rechazo a la intención de los legisladores de autoaumentarse el salario. El prelado consideró que existen otros asuntos urgentes que deben tratarse.

Ricardo Valenzuela.jpg

Monseñor Ricardo Valenzuela criticó el autoaumento que los legisladores pretenden otorgarse.

Foto: Captura Facebook Basílica Santuario Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé.

El obispo de la Diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, calificó como “increíble” el posible aumento de salario que se autoasignarían los legisladores y señaló que esto se realiza sin considerarse la situación que enfrenta el pueblo.

“En este momento de tanta escasez, de necesidad, de remedios carísimos, los enfermos sufren, ellos se autoaumentan su salario en detrimento de la necesidad”, refirió el obispo en comunicación con Radio Chaco Boreal.

Valenzuela señaló que no considera que sea “el momento oportuno” para el aumento y que esa intención parece demostrar que los legisladores están alejados de la realidad de la gente.

Lea más: Santiago Peña dará luz verde a aumentazo de parlamentarios “por no rechazar sus proyectos”

“Pareciera que nuestros representantes se olvidaron de la gente, de su gente, de quienes les votaron, y se miraron a sí mismos y están con esto. En ese sentido, yo creo que es muy inoportuno ahora”, acotó el obispo.

Asimismo, manifestó que pretende realizar una reunión con las autoridades competentes, tras las festividades de Caacupé, para tratar el asunto del aumento y persuadir a los legisladores de enfocarse en solucionar otras cuestiones.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.