03 abr. 2025

Obispo de Caacupé preocupado por el elevado número de denuncias sobre violencia familiar

Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé, durante su homilía de este domingo abordó el preocupante aumento de los hechos de violencia familiar. Instó a ser evangelizadores y comenzar dentro de nuestra propia familia.

BASILICA DE CAACUPE_48111202.jpg

Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé, durante su homilía de este domingo abordó el preocupante aumento de los hechos de violencia familiar.

Foto: Archivo

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, en la homilía dominical habló sobre el llamado que todos los bautizados tienen de ser evangelizadores en el trabajo, con los amigos, vecinos y, principalmente, en el ámbito familiar “que es el lugar más cercano y que más necesita”.

“Cuando visito lugares o parroquias, siempre voy a una comisaría de la zona y pregunto cuáles son los problemas que más reciben y les puedo asegurar que el 99% me dice que el problema número uno y la mayor cantidad de denuncias que tienen son los hechos de violencia familiar”, lamentó.

En ese sentido, alertó a los feligreses que ese es el problema mayor que estamos teniendo e insistió en que la evangelización debe comenzar en nuestra propia familia, donde está una esposa, un esposo y los hijos “que están gritando en silencio con su rebeldía pidiendo que les hagan caso”.

Lea más: Fiscalía registra 18.876 casos de violencia familiar en los primeros seis meses

Siguió manifestando que ser evangelizadores “es una gran alegría, es una ayuda que hace olvidar todas las penurias que muchas veces podemos pasar”.

Además, el obispo recomendó prestar servicios en hospitales o visitar a un enfermo, cuando uno se siente mal, con pena o deprimido, ya que “allí actúa la gracia”.

Igualmente, Valenzuela reflexionó sobre el amor recíproco.

“Muchas veces vemos a una señora que ama a sus plantas, les riega, les cuida, les habla, les abona y las plantas crecen y exhibex el esplendor de su belleza. Lo mismo sucede con nuestras mascotas, se ponen contentas al vernos, porque el perro siente el amor de su amo y eso lo devuelve”, ejemplificó.

Por último, señaló que la mejor manera de evangelizar es demostrando afecto y cariño.

“Nuestra sociedad necesita como nunca el impacto de hombres y mujeres que sepan vivir con pocas cosas, creyentes, capaces de demostrar que la felicidad no está en acumular bienes, eso no es felicidad, al contrario, te puede traer problemas”, finalizó.

El Ministerio Público reveló que en los primeros seis meses de este año ingresaron 18.876 causas a nivel país por el hecho punible de violencia familiar, lo que significa que la cifra aumentó en comparación con el primer semestre del 2023.

Más contenido de esta sección
El policía que fue denunciado por otro uniformado por supuestamente apropiarse de más de G. 53 millones fue aprehendido este jueves y ya está a disposición del Ministerio Público. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Autoridades de la Municipalidad de Encarnación, en conferencia de prensa, aclararon que el edificio derrumbado en la noche del miércoles contaba con los permisos correspondientes. Sin embargo, admitieron que se aplicó una multa a los responsables por incumplimiento. Anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.