25 may. 2025

Obispo de Caacupé prepara una carta sobre la realidad del país para misa central

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, comentó que sigue preparando la carta que leerá este viernes, en la festividad de la Virgencita Azul, ante los miles de feligreses y las autoridades presentes al final de la misa central. No descartó nuevas críticas al Gobierno.

Caacupé.jpg

El obispo Ricardo Valenzuela explicó que está preparando la carta que leerá este viernes ante miles de feligreses.

Foto: Basílica de Caacupé

Monseñor Ricardo Valenzuela conversó con radio Monumental 1080 AM en la víspera de la festividad de la Virgen de Caacupé y comentó que está meditando, reflexionando y armando la carta que leerá este viernes luego de la celebración de la misma central.

“Uno se pone a meditar qué va a ser lo más oportuno en ese momento. Los sacerdotes me pidieron que, por un lado, deje la reflexión espiritual para la homilía y que en la carta me enfoque en la reflexión de la realidad que se está viviendo”, comentó.

En este sentido, dijo que “tiene que ir pensando y meditando” en el mensaje de la carta, ya que es “increíble” lo complejo que se volvieron las cosas en los últimos meses “con instituciones que tienen sobre los hombros todo un esquema de corrupción”.

Lea más: Atropello a la Constitución y más violencia, el primer mensaje del novenario de Caacupé 2023

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Ojalá que esto sea el final de todo esto que se viene descubriendo y que se tenía bien guardado”, expresó.

Al respecto, recordó el caso de los cinco funcionarios de la Dinac detenidos por presumiblemente participar en el intento de envío de una carga de cocaína a Madrid, España, el 11 de octubre pasado.

Entre otras cosas, se realizaron operativos en la Interpol y la Dimabel por vínculos con el crimen organizado, el tráfico de drogas y de armas, respectivamente.

“No todo lo oculto va a permanecer oculto, en algún momento se va a descubrir. Y yo creo que todos vamos a ir colaborando”, sostuvo.

Le puede interesar: Caacupé 2023: Obispo critica a la Fiscalía y además lamenta que se quieran “robar” jubilaciones

Por otro lado, reflexionó sobre el alarmante informe que dejó al descubierto el bajo desempeño de los estudiantes paraguayos.

“Estaba pensando en la estadística que salió. Ya los jóvenes habían dicho que el sistema educativo les está empobreciendo a ellos”, puntualizó y añadió que estos resultados solo dejan en evidencia “que el sistema ya caducó” y que hay que buscar una mejor calidad, pese a la resistencia.

Todo el novenario de la Virgen de Caacupé tuvo fuertes críticas al Gobierno, se hizo hincapié en el aumento de la violencia social, el problema de la tierra, la crítica situación del Chaco, la labor de la Fiscalía, los hechos de corrupción y la problemática de las cárceles en el país.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.