18 may. 2025

Obispo de Concepción aboga por familias dignas y el fin de la corrupción

En la celebración de la Virgen Inmaculada Concepción de María, patrona de la diócesis de Concepción y Amambay, el monseñor Miguel Ángel Cabello dirigió un mensaje lleno de esperanza y llamados a la reflexión.

Misa en Concepción

Durante su homilía, el monseñor Miguel Ángel Cabello, obispo designado de Villarrica, destacó la importancia de fortalecer a las familias, promover la justicia y erradicar la corrupción de la sociedad.

Foto: Justiniano Riveros.

En el marco de la celebración de la Virgen Inmaculada Concepción de María, patrona de la diócesis de Concepción y Amambay, el monseñor Miguel Ángel Cabello, obispo designado de Villarrica, dirigió un mensaje lleno de esperanza y llamados a la reflexión.

Durante su homilía, destacó la importancia de fortalecer a las familias, promover la justicia y erradicar la corrupción de la sociedad.

En el contexto del año jubilar, Monseñor Cabello expresó su anhelo por una sociedad basada en principios de educación, moralidad y bienestar.

Lea más: Intensas lluvias provocan colapso del mirador de la ribera en Concepción

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“La familia es perseguida, porque, al destruirla, se destruye la sociedad. Por eso, debemos valorar y enaltecer a la familia”, afirmó. Asimismo, hizo un llamado al Estado para garantizar condiciones dignas para las familias, incluyendo acceso a viviendas adecuadas, empleo para los padres y alimento diario.

El obispo también subrayó la necesidad de construir una sociedad más ordenada, solidaria y segura, en la que prevalezca la paz y la alegría. “Cuánto anhelamos que las instituciones funcionen como corresponde y que las autoridades sean responsables, cumpliendo con los compromisos asumidos”, enfatizó.

Además, el monseñor Cabello se refirió a la urgencia de poner fin a la corrupción y al robo, y abogó por la restitución de los bienes sustraídos.

Puede interesarle: Concepción se viste de Navidad para recibir a ciudadanos

La festividad culminó con la misa central en la catedral de Concepción, marcada por las dificultades ocasionadas por las lluvias persistentes desde el sábado.

A pesar de las inclemencias del tiempo, los fieles se congregaron para renovar su fe y esperanza en un futuro más justo y solidario.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.