02 abr. 2025

Obispo de Coronel Oviedo advierte de grave déficit: “Necesitamos producir políticos que amen su patria”

Durante su homilía en la víspera solemne en honor a la Virgen de Caacupé, el monseñor Juan Bautista Gavilán, obispo de Coronel Oviedo, habló sobre la urgente necesidad de políticos que estén comprometidos con su patria.

El monseñor Juan Bautista Gavilán, obispo de Coronel Oviedo

El monseñor Juan Bautista Gavilán, obispo de Coronel Oviedo, criticó igualmente el destierro forzado de los indígenas de sus tierras.

Foto: Gentileza.

Durante su homilía, el obispo de Coronel Oviedo manifestó que el país sufre de un gran déficit y que, por lo tanto, se implora ante la Virgen de Caacupé la necesidad de producir políticos que amen al Paraguay.

“Necesitamos producir políticos que amen su patria, que amen el bien común, que sepan entregar su vida en el servicio generoso y el desarrollo equitativo de nuestro país”, sentenció el monseñor.

Asimismo, señaló que los políticos deben tener una mirada humana hacia los demás, una mirada objetiva capaz de encontrar en los rostros las necesidades del pueblo y responder a la altura.

Lea más: Las malas elecciones a la hora de peregrinar a Caacupé: ¿Qué recomienda Salud?

“No una mirada subjetiva, descubriendo en el rostro ajeno su propia necesidad y haciendo que el desarrollo sea uno personalista y no generoso”, agregó el obispo.

Asimismo, se refirió a la situación de los indígenas y auguró que exista un trato más digno con estos.

“No podemos seguir sacando a los indígenas de sus tierras ancestrales y después de la calle también les sacamos. No queremos ver nuestro origen”, expresó el obispo para luego mencionar que la situación de los pueblos originarios es tan indigna que incluso se les ve por los alrededores de la Basílica vendiendo canastos.

Nota relacionada: Caacupé: Habilitarán espacios de atención y protección de niños y adolescentes

En otro momento, también criticó los altos costos de la producción al expresar que, si el costo supera lo producido, se genera desconfianza.

“No podemos esperar cosas nuevas y más todavía cuando estos servicios están salpicados por la corrupción. El Estado paraguayo debe rescindir de estos servicios, porque así el país cada vez se endeuda más y la pobreza va creciendo aceleradamente en medio del pueblo”, acotó el obispo.

Más contenido de esta sección
El director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, se mostró optimista con una posible reconexión de vuelos directos desde Asunción a Miami (Estados Unidos). Dijo que se espera lograrlo antes de fin de año.
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.