07 feb. 2025

Obispo del Chaco critica a autoridades que desoyen problemas de los pobres

Durante la misa crismal celebrada en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo del Departamento de Alto Paraguay, el obispo Gabriel Escobar apuntó a las autoridades que se ocultan para no escuchar los problemas la gente más humilde.

Chaco.jpg

El obispo Gabriel Escobar celebró la misa crismal por Semana Santa en Alto Paraguay.

Foto: Gentileza

El obispo Gabriel Escobar señaló en la homilía de la misa crismal por Semana Santa que “duele ver cuando hay autoridades que se apartan de la gente sencilla”. Lamentó que algunos se escoden para no escuchar los problemas de la comunidad y buscar una solución.

“Son ellos los que tienen los recursos, medios del Estado y son los primeros que deben acompañar los sufrimientos y necesidades del pueblo”, expresó el religioso ante la presencia de cientos de feligreses.

Monseñor Escobar afirmó que esas autoridades fueron elegidas por el pueblo para servir a la ciudadanía y no “servirse” (a ellos mismos) en los distintos puesto.

En esa crítica le incluyó al presidente de la República, Santiago Peña, a los diputados, senadores, intendentes, gobernadores, concejales y otras autoridades de instituciones públicas.

Además, el obispo instó a estar atentos a no caer en la tentación de hacer ídolos con “verdades abstractas”. Apuntó que algunas personas usan “palabras evangélicas como un vestido, pero no dejan que les toquen el corazón y aleja a la gente de Jesús”.

Durante la misa crismal, el prelado recuerda a los sacerdotes misioneros que renueven sus compromisos sacerdotales como lo hicieron durante la ordenación. También bendijo el óleo de los enfermos, catecúmenos y consagra el santo crismal que será utilizado en distintos sacramentos que dan vida a las comunidades cristianas.

Este Jueves Santo se recuerda la institución del sacerdocio y del servicio que se refleja en el lavatorio de los pies, por lo cual el obispo del Vicariato del Chaco resaltó las virtudes de los sacerdotes por estar juntos a grandes, chicos, pobres y otros actores de la comunidad.

Más contenido de esta sección
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.