18 feb. 2025

Obispo del Chaco critica a autoridades que desoyen problemas de los pobres

Durante la misa crismal celebrada en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo del Departamento de Alto Paraguay, el obispo Gabriel Escobar apuntó a las autoridades que se ocultan para no escuchar los problemas la gente más humilde.

Chaco.jpg

El obispo Gabriel Escobar celebró la misa crismal por Semana Santa en Alto Paraguay.

Foto: Gentileza

El obispo Gabriel Escobar señaló en la homilía de la misa crismal por Semana Santa que “duele ver cuando hay autoridades que se apartan de la gente sencilla”. Lamentó que algunos se escoden para no escuchar los problemas de la comunidad y buscar una solución.

“Son ellos los que tienen los recursos, medios del Estado y son los primeros que deben acompañar los sufrimientos y necesidades del pueblo”, expresó el religioso ante la presencia de cientos de feligreses.

Monseñor Escobar afirmó que esas autoridades fueron elegidas por el pueblo para servir a la ciudadanía y no “servirse” (a ellos mismos) en los distintos puesto.

En esa crítica le incluyó al presidente de la República, Santiago Peña, a los diputados, senadores, intendentes, gobernadores, concejales y otras autoridades de instituciones públicas.

Además, el obispo instó a estar atentos a no caer en la tentación de hacer ídolos con “verdades abstractas”. Apuntó que algunas personas usan “palabras evangélicas como un vestido, pero no dejan que les toquen el corazón y aleja a la gente de Jesús”.

Durante la misa crismal, el prelado recuerda a los sacerdotes misioneros que renueven sus compromisos sacerdotales como lo hicieron durante la ordenación. También bendijo el óleo de los enfermos, catecúmenos y consagra el santo crismal que será utilizado en distintos sacramentos que dan vida a las comunidades cristianas.

Este Jueves Santo se recuerda la institución del sacerdocio y del servicio que se refleja en el lavatorio de los pies, por lo cual el obispo del Vicariato del Chaco resaltó las virtudes de los sacerdotes por estar juntos a grandes, chicos, pobres y otros actores de la comunidad.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios trabajan para controlar un incendio de pastizal registrado en la tarde de este lunes en San Bernardino, Departamento de Cordillera.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.