24 may. 2025

Obispo del Chaco critica uso de instituciones públicas con fines particulares

El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, en su homilía realizada este domingo, criticó el uso de las instituciones públicas con fines particulares, aludiendo al Instituto de Previsión Social (IPS). También criticó los cortes de energía eléctrica ante el mal servicio de la ANDE y el mal estado de las rutas, situación que afecta negativamente a la población chaqueña.

obispo.jpg

Monseñor Gabriel Escobar durante su homilía de este domingo en la catedral de Fuerte Olimpo, sede del obispado de Alto Paraguay.

Foto: Alcides Manena.

Un grupo de jóvenes recibieron este domingo el sacramento de la confirmación en una solemne eucaristía con presencia de numerosos pobladores, en la catedral de Fuerte Olimpo, sede del obispado de Alto Paraguay.

En la ocasión, monseñor Gabriel Escobar aprovechó para lanzar sus cuestionamientos y reflexiones sobre la situación que atraviesa el Chaco y el país.

Cuestionó la actitud de los gobernantes que, según el religioso, quieren utilizar las instituciones públicas con fines particulares, haciendo referencia al caso del Instituto de Previsión Social (IPS).

Lea más: Cardenal Martínez pide proteger la vida y políticas públicas para “construir una sociedad más justa”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Mi corazón de pastor me lleva a no callar lo que recientemente está saliendo a la luz, de cómo muchas veces estamos queriendo utilizar las instituciones públicas para beneficio particular y nos olvidamos que están al servicio del pueblo”, expresó.

Manifestó que el IPS está en una situación crítica para acompañar a sus asegurados, tanto en el ámbito de la salud, haciendo referencia en cuanto a remedios, consultas, tratamientos, intervención quirúrgicas y de la jubilación justa.

“Nos podríamos preguntar si sus actuales autoridades están cuidando los intereses del trabajador, que con mucho esfuerzo y sacrificio se fueron desprendiendo (de su dinero) para ser atendidos en momentos de enfermedad y gozar de una jubilación digna”, interpeló el prelado en su homilía dominical.

Nota relacionada: Obispo critica despilfarro en medio de carencias del país

También cuestionó los constantes cortes del servicio de energía eléctrica de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que sufren las localidades del Alto Paraguay.

Añadió que los cortes ocasionan pérdidas de electrodomésticos y de los productos de la canasta básica de los comerciantes y que las personas ni siquiera pueden descansar para ir al trabajo.

Además, cuestionó el pésimo estado de los caminos en el tramo que une Carmelo Peralta con Toro Pampa, con presentan pozos por doquier y cunetas mal hechas, raspados en ciertos lugares de la ruta y con puentes obsoletos.

“¿Para qué entonces está el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC) y qué pasa con el asfalto a la entrada de nuestro distrito?”, se preguntó el religioso.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.