03 may. 2025

Obispo del Chaco critica uso de instituciones públicas con fines particulares

El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, en su homilía realizada este domingo, criticó el uso de las instituciones públicas con fines particulares, aludiendo al Instituto de Previsión Social (IPS). También criticó los cortes de energía eléctrica ante el mal servicio de la ANDE y el mal estado de las rutas, situación que afecta negativamente a la población chaqueña.

obispo.jpg

Monseñor Gabriel Escobar durante su homilía de este domingo en la catedral de Fuerte Olimpo, sede del obispado de Alto Paraguay.

Foto: Alcides Manena.

Un grupo de jóvenes recibieron este domingo el sacramento de la confirmación en una solemne eucaristía con presencia de numerosos pobladores, en la catedral de Fuerte Olimpo, sede del obispado de Alto Paraguay.

En la ocasión, monseñor Gabriel Escobar aprovechó para lanzar sus cuestionamientos y reflexiones sobre la situación que atraviesa el Chaco y el país.

Cuestionó la actitud de los gobernantes que, según el religioso, quieren utilizar las instituciones públicas con fines particulares, haciendo referencia al caso del Instituto de Previsión Social (IPS).

Lea más: Cardenal Martínez pide proteger la vida y políticas públicas para “construir una sociedad más justa”

“Mi corazón de pastor me lleva a no callar lo que recientemente está saliendo a la luz, de cómo muchas veces estamos queriendo utilizar las instituciones públicas para beneficio particular y nos olvidamos que están al servicio del pueblo”, expresó.

Manifestó que el IPS está en una situación crítica para acompañar a sus asegurados, tanto en el ámbito de la salud, haciendo referencia en cuanto a remedios, consultas, tratamientos, intervención quirúrgicas y de la jubilación justa.

“Nos podríamos preguntar si sus actuales autoridades están cuidando los intereses del trabajador, que con mucho esfuerzo y sacrificio se fueron desprendiendo (de su dinero) para ser atendidos en momentos de enfermedad y gozar de una jubilación digna”, interpeló el prelado en su homilía dominical.

Nota relacionada: Obispo critica despilfarro en medio de carencias del país

También cuestionó los constantes cortes del servicio de energía eléctrica de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que sufren las localidades del Alto Paraguay.

Añadió que los cortes ocasionan pérdidas de electrodomésticos y de los productos de la canasta básica de los comerciantes y que las personas ni siquiera pueden descansar para ir al trabajo.

Además, cuestionó el pésimo estado de los caminos en el tramo que une Carmelo Peralta con Toro Pampa, con presentan pozos por doquier y cunetas mal hechas, raspados en ciertos lugares de la ruta y con puentes obsoletos.

“¿Para qué entonces está el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC) y qué pasa con el asfalto a la entrada de nuestro distrito?”, se preguntó el religioso.

Más contenido de esta sección
Un delincuente ingresó a una vivienda ubicada en el barrio Yukyty de Asunción y se llevó una motocicleta de alta gama valuada en USD 21.000. Cámaras de circuito cerrado captaron al sospechoso.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido con lluvias dispersas en varias zonas del país. La temperatura máxima llegaría a los 29 ºC.
El Decimocuarto Festival Nacional del Mbeju se realizará este sábado con una destacada cartelera artística y la tradicional elaboración del mbeju en vivo. Se esperan más de 5.000 asistentes.
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.