07 abr. 2025

Obispo del Chaco se solidariza con joven sobreviviente de tragedia aérea

El obispo Gabriel Escobar, del Chaco, expresó su solidaridad con el único sobreviviente de la tragedia aérea ocurrida esta semana en Luque, y pidió a través de un comunicado una cruzada de oración pidiendo por la recuperación del joven, quien se encuentra en un coma inducido en el Hospital de Trauma.

José Daniel Zaván.jpeg

Jóvenes del Chaco se encuentran también realizando una colecta solidaria en beneficio de José Zaván.

Foto: Gentileza.

A la par de que en cada distrito del Departamento de Alto Paraguay este sábado se está realizando colecta solidaria para el joven sobreviviente del accidente aéreo en Luque, José Daniel Zaván Vaccari, quien se encuentra hospitalizado en Asunción, también el representante de la iglesia católica expresó su acompañamiento y sus oraciones.

El obispo del Chaco, el monseñor Gabriel Escobar, mediante un comunicado se dirigió a los jóvenes de los distintos movimientos juveniles, a los padres de familias, sacerdotes, religiosos y fieles en general pidiendo que por la fe y la solidaridad se unan en una cruzada de oración pidiendo la recuperación del joven.

“A todos nos ha dejado consternado el accidente aéreo del pasado martes en que han perdido la vida 7 miembros de la Fuerza Aérea Militar y por quienes hemos rezado por su eterno descanso y acompañado con nuestras oraciones a sus familiares por esta inesperada tragedia que enlutó a tantas familias paraguayas”, manifestó parte de su misiva.

Le puede interesar: Sobreviviente de tragedia aérea seguirá hasta 48 horas en coma inducido

Por su parte, la madre del sobreviviente, Blanca Vaccari habló en una emisora comunitaria de Puerto Casado para agradecer a todos los habitantes por el gesto de solidaridad en este momento que le toca vivir, confía en que mediante las oraciones y constantes muestra de apoyo de la población chaqueña pueda recuperar la salud.

Desde tempranas horas todas la radios comunitarias de cada localidad del departamento de Alto Paraguay se unen en una transmisión simultánea para una campaña solidaria, en la que se encuentran juntando aportes consistente en dinero con el propósito de ayudar con los gastos que demande la recuperación de José Zaván.

Más detalles: Concluye con éxito compleja cirugía a sobreviviente de tragedia aérea

Además, los jóvenes también recorren los barrios y comercios de cada distrito juntando aportes, portando alcancías elaboradas con el eslogan Todos por José.

Lo ocurrido el pasado martes en el accidente aéreo, en el predio de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), conmociono a los chaqueños y desencadenó una masiva muestra de solidaridad con el joven que sobrevivió al siniestro aéreo, que dejó siete víctimas fatales, en su mayoría, militares.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.