15 may. 2025

Obispo espera que no haya muertes por el “famoso ka’ure” en Navidad

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, espera que no haya excesos ni muertes durante las fiestas de Navidad, provocados “por el famoso ka’ure”. También pidió tener en cuenta a aquellas personas que van a pasar estas fechas en la soledad.

Mucha gente tiene promesas y quiere agradecer; los que no tuvieron Covid como los que tuvieron y sanaron milagrosamente. Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé.

Mucha gente tiene promesas y quiere agradecer; los que no tuvieron Covid como los que tuvieron y sanaron milagrosamente. Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé.

En la misa dominical de este domingo, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, espera que en esta Navidad no haya excesos ni muertes por imprudencias a causa del “famoso ka’ure” y pidió que la Virgen dé fortaleza y sensatez para pasar bien las fiestas.

“Ojalá no permita Dios que haya excesos ni muertes por imprudencias, el famoso ka’ure (borracho). Que la Virgen dé a todos fortaleza, consuelo y sensatez para pasar una hermosa Navidad”, manifestó durante su homilía.

En ese sentido, el religioso pidió que durante este tiempo el centro de atención sean aquellas personas que necesitan ayuda.

“Que el centro no sea el yo, sino el tú, especialmente, para aquellos que necesitan ayuda. Cada uno de nosotros sabe de alguien que nos está necesitando”, afirmó Valenzuela.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Accidentes viales, la principal causa del luto en las fiestas de fin de año

En otro momento de su homilía, el obispo instó a los fieles a prepararse espiritualmente “y a estar dispuestos a dejar entrar a Jesús en nuestro interior”. También manifestó la necesidad de recuperar la Navidad en familia en los barrios.

“Tenemos que recuperar la Navidad en familia, es muy valioso”, expresó al respecto.

Con el levantamiento de la restricción horaria, tras año y medio de emergencia sanitaria por la pandemia, aumentaron los ingresos por accidentes de tránsito y violencia en el Hospital de Trauma.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.