02 may. 2025

Obispo Francisco Pistilli: “En el Vaticano no hay ninguna idea conspirativa sobre las vacunas”

El obispo de Encarnación, monseñor Francisco Pistilli, aseguró este lunes que en el Vaticano “no hay ninguna idea conspirativa” sobre las vacunas contra el Covid-19 e insta a las personas a vacunarse.

Mons. Pistilli - Conferencia.jpg

El monseñor Francisco Pistilli durante la homilía en el inicio del Novenario de Caacupé.

Foto: Archivo UH.

El obispo de Encarnación, Francisco Pistilli, manifestó en conversación con Radio Monumental 1080 AM que en el Vaticano, no hubo ni hay ninguna “idea conspirativa” sobre las vacunas contra el coronavirus y que no se debe “confundir más” ni ser promotores de la desinformación.

“Del Vaticano no ha habido ninguna expresión al respecto a estas teorías conspirativas que hay. El primer riesgo es que dejemos de ser considerados personas serias, por meternos a hablar de temas que parecen sacados de una serie de ciencia ficción, Archivos X, meternos en esa línea es dejar de ser serios para comenzar a hablar de teorías, hipótesis, en la fantasía de alguien puede ser posible, pero en la realidad diría que si entramos por ahí no estamos por buen camino. Vamos a confundir más, vamos a ser promotores de la desinformación y tenemos que bajarnos a los hechos objetivos”, expresó.

Lea más: El Papa insta a Latinoamérica a vacunarse como un “acto de amor”

Comentó que desde que se están implementando las vacunas están viendo que hay una disminución de casos y también la disminución de internados graves en los hospitales y que esto “difícilmente sea una coincidencia”.

“Dentro de las iglesias hay personas preocupadas por otras hipótesis, pero personalmente prefiero tomar distancia de todo eso que podría generar una novela de suspenso”, agregó.

Recordó que en enero pasado la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) emitió un comunicado motivando y alentando a colaborar con la campaña de vacunación contra el Covid-19.

Nota relacionada: No se vacunó y desde la UTI deja un mensaje para sus hijos

Dijo que “todos estamos cansados de esta larga lucha” contra la pandemia, pero que no hay que “bajar los brazos” y que hay posibilidad de salvar vidas con las vacunas que fueron desarrolladas, por lo que se debe agradecer y al mismo tiempo colaborar para que la campaña de vacunación llegue a más gente.

Le puede interesar: Salud reporta 113 casos positivos y 21 muertes por Covid-19

Advirtió que los contagios y muertes en el país continúan, por lo cual cuidar a su familia y a sus vecinos es “acto de caridad y de amor”.

Además, el religioso instó a buscar alternativas para llegar a las personas, debido a que muchos adultos mayores no se enteran de la fecha de vacunación y no tienen quién los lleve a los vacunatorios.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.