30 abr. 2025

Obispo insta a superar iniquidades personales y sociales en CDE

Fue durante el rezo del ángelus, con el cual se inició oficialmente el novenario en honor a San Blas, santo patrono de la capital departamental. Pidió que abunden las virtudes para vivir en paz.

Celebración. Con el rezo del ángelus se inició oficialmente el novenario en honor a san Blas,

Celebración. Con el rezo del ángelus se inició oficialmente el novenario en honor a san Blas,

En medio de un momento político y de crispación social que vive Ciudad del Este, lo cual derivó en la intervención administrativa del Municipio, el obispo de la Diócesis de Alto Paraná y Canindeyú, monseñor Guillermo Steckling, instó a superar las diferencias de cara a la celebración de la fiesta patronal y el aniversario de la ciudad.

Fue ayer al mediodía, durante el rezo del ángelus, con lo cual se inició oficialmente el novenario en honor a san Blas, que se realizó en la Catedral de la capital altoparanaense. Señaló que todos los sectores deben realizar el esfuerzo y dar frutos en estos días del desarrollo del novenario.

“La fiesta patronal de San Blas nos lleva a vivir un momento fuerte, nos toca intensificar nuestra relación con Jesús para superar nuestras iniquidades personales, como sociales. Si todos juntos hacemos el esfuerzo, Dios pondrá la parte suya, que es la principal, y así una misma fiesta podrá dar muchos frutos en estos días de celebración juntos”, dijo.

Mencionó que Para dar muchos frutos es el lema del novenario en honor al santo patrono de la ciudad. “En el día de San Blas, junto a la Diócesis y la ciudad celebramos juntos nuestras fiestas, ya que fue un 3 de febrero que comenzó este municipio que ahora cumple 62 años. Deseamos también que la ciudad sea portadora de frutos y abunden las virtudes ciudadanas, que son muy necesarias para poder vivir en paz”, manifestó.

MASIVA. Agradeció a todos los presentes y deseó el desarrollo de un hermoso novenario celebrando con solemnidad a “nuestro obispo San Blas. Es una costumbre comenzar nuestros festejos con el rezo del ángelus, que es una oración que en latín dice Angelus Domini nuntiavit Mariæ, el ángel del Señor anunció a María”.

Pidió al patrono de la localidad, san Blas, que interceda para iniciar sanamente este año 2019 tanto en la Diócesis como en la sociedad civil. “San Blas es mártir de la fe y nos ayudará a defender la nueva vida que Cristo nos ha traído, si es necesario médico para sanar con su gran caridad nuestras enfermedades de cuerpo y alma y es pastor y santo patrono, quien por medio de su intercesión fortalecerá su rebaño de Ciudad del Este”, expresó.

Recordó que también se celebran los 50 años de la sede episcopal en esta parte del país, que ha acumulado a lo largo de estos años primero como prelatura luego como Diócesis. “Durante medio siglo nuestra iglesia local ha estado reuniendo discípulos para el Señor en Alto Paraná y Canindeyú. Entre los pioneros aquí presentes encontraremos algunos testigos de todos estos años. Por eso hoy estamos celebrando con gratitud la fiesta de Dios”, alegó.

NOVENARIO. En este primer día del novenario, la misa central estuvo presidida por el padre Fabio Recalde. Todos los días, las misas están fijadas para las 19.00, antes se hará el rezo del rosario.

El novenario culminará el 1 de febrero y al término de la ceremonia religiosa se dará lugar al festival con artistas de renombre local, nacional e internacional, en la explanada de la Catedral. Los espectáculos musicales se iniciaron desde anoche y el último será la tradicional serenata a san Blas y al 62 aniversario de Ciudad del Este.